Intensifican la búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía Blanca: rastrillajes a pie, 156 efectivos y drones

A pesar de las condiciones difíciles, los equipos de rescate siguen trabajando sin tregua en la búsqueda de las hermanas Hecker

Un vasto operativo de rescate sigue en marcha para encontrar a Delfina y Pilar Hecker, las hermanas de 1 y 5 años que desaparecieron durante el devastador temporal que azotó Bahía Blanca el pasado viernes.

Según informaron, el dispositivo de búsqueda está conformado por 156 efectivos de diversas fuerzas de seguridad y rescate, quienes emplean recursos especializados como perros K9, drones y kayak para recorrer la zona donde quedó varado un Volkswagen Gold Trend perteneciente a la familia Hecker, y una camioneta de correo Andreani que era conducida por Rubén Salazar, el chofer de Viedma quien perdió la vida en un intento de rescatar a las niñas.

El operativo está siendo coordinado por el subcomisario Diego Núñez, quien también se encarga de la contención psicológica de los familiares de las niñas. Una carpa de contención fue instalada en la zona para ofrecer apoyo a los seres queridos de Delfina y Pilar, mientras continúan los trabajos de rescate, informó el medio La Nueva.


Un amplio operativo de búsqueda para encontrar las hermanas de 1 y 5 años en Bahía Blanca


El equipo de búsqueda está compuesto por 25 bomberos, 12 efectivos de la Dirección de Riesgos Especiales, 20 agentes de la Policía Ecológica, 53 cadetes del Super Instituto, 4 médicos, 5 agentes con drones de la Secretaría de Videovigilancia, 27 miembros de la Policía Federal y personal del grupo K9.

Además, la colaboración de la Dirección de Explosivos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha obtenido ninguna pista que permita avanzar en el hallazgo de las niñas.

Mientras tanto, los agentes de la Policía Bonaerense, junto a otras fuerzas de seguridad, realizan rastrillajes a pie en las zonas cercanas al lugar de la desaparición, en el ingreso a la ciudad de General Cerri.

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, comentó esta mañana que los esfuerzos de búsqueda, que comenzaron a intensificarse a partir de este martes debido a la baja de las aguas, enfrentan condiciones complicadas. «Es muy difícil» que las hermanitas sean encontradas con vida, ya que tanto ellas como Salazar «fueron arrastrados por la corriente», lamentó Fernández.

Las condiciones en el área, que hasta hace pocas horas permanecía anegada por las aguas, mejoraron levemente gracias a los fuertes vientos registrados recientemente, lo que permitió que el terreno se drenara, facilitando las tareas de búsqueda a pie.


El dramático momento en el que las hermanas Hecker desaparecieron en el temporal de Bahía Blanca


El viernes pasado, mientras el gran temporal caída en Bahía Blanca, la familia Hecker decidió tomar la Ruta 3 para refugiarse en la casa de unos parientes en Mayor Buratovich, un pueblo en Villarino. Pero el desborde de la ruta impidió esto.

En el auto viajaban el matrimonio de Andrés Hecker y Marina Haag, junto a sus dos hijas, Pilar y Delfina, de 1 y 5 años. Según relató una de las tías de las nena, la familia quedó atrapada en el auto que prontó se llenó de agua. A raíz de esto tomar la decisión de pasarse a la combi que manejaba Rubén Zalazar, un chofer de Viedma que viajó a Bahía Blanca por trabajo.

«Ellos hicieron ese trasbordo desde su vehículo hasta la combi porque dentro del auto el agua ya era mucha. Entonces decidieron pasarse a la combi. Pero cuando se estaban subiendo vino más agua con más fuerza y los arrastró a todos», explicó remarcó.

La madre de las nenas, Marina Haag, fue arrastrada por la corrientes y «terminó detrás de un desarmadero». Es ahí donde se encuentra con un hombre que la auxilió, y horas más tarde fue rescatada.

Según una publicación realizada por la familia de las pequeñas en redes sociales, cuando Marina fue arrastrada por el agua, la bebé fue sostenida en brazos por el conductor, mientras que la más grande logró subirse al techo del vehículo.

El domingo fue encontrado el cuerpo de Rubén Zalazar, el chofer del vehículo en el que se refugiaron las nenas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios