Sí, aún está activo: cómo sigue el incendio en el parque Nahuel Huapi
Hasta el momento, el fuego consumió una superficie de 634,8 hectáreas.
El incendio forestal en el Arroyo Cretón del Brazo Tristeza presenta una «mínima actividad de propagación» aunque con sectores activos y una superficie afectada de 634,8 hectáreas. Así lo informaron las autoridades del parque nacional Nahuel Huapi.
El incendio comenzó en la tarde del domingo 4 de febrero en la costa sur del brazo Tristeza, en la ladera del cerro Capitán y en cercanías del arroyo Cretón.
«Desde el primer momento se trabajó en un terreno de alta complejidad, tanto por la topografía empinada, como por la cantidad de material rodante, como árboles de gran tamaño, construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, priorizando la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes», indicaron a través del parte oficial.
Destacaron que con la colaboración de los medios aéreos gestionados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) «se fueron alcanzando oportunamente las metas planteadas de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del equipo técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan».
Informaron que la superficie afectada estimada es de 634,8 hectáreas, pero aclararon que el polígono del incendio «cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza por lo que puede variar la superficie en más o en menos«.
Parques Nacionales reiteró, «por estrictas razones de seguridad», la prohibición del ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular o prestador turístico que no esté afectado al operativo de combate del incendio. También se encuentra cerrado el ingreso de Bahía López y mirador del Brazo Tristeza.
El fiscal Rafael Vehils Ruiz, a cargo de la Fiscalía Federal de Bariloche, solicitó la colaboración de la ciudadanía para obtener información que permita esclarecer el origen del incendio.
Según informaron, el fuego se habría iniciado por un fogón mal apagado en una zona restringida a la que sólo puede accederse por embarcaciones, desde el lago.
Quienes puedan aportar datos pueden contactarse con la Fiscalía Federal de Bariloche al teléfono (0294)442-1474, o a través del correo electrónico fisfed-bch@mpf.gov.ar, o bien concurrir a la sede en la calle San Martín 425.
Comentarios