Con nieve y fuerte viento: así es el hostil sendero donde se perdió el andinista de 62 años en el volcán Domuyo

Dos turistas oriundos de La Plata se habían decido por hacer cumbre, pero se separaron producto del viento. Cómo fue que los encontraron.

Dos amigos oriundos de La Plata iniciaron una travesía este miércoles por la mañana en el área protegida del volcán Domuyo. Pero el escenario se tornó desesperante cuando se desencontraron por el viento, que les impedía ver. Uno de ellos alertó la situación y se inició un operativo de búsqueda. A la madrugada encontraron al hombre de 62 años que se había perdido.

Los turistas de la provincia de Buenos Aires se habían decidido por hacer cumbre. Llegaron a la zona el pasado lunes 3 de febrero.

Una vez que iniciaron el recorrido todo marchaba bien hasta que se desencontraron por el clima adverso. Uno de los andinistas logró volver y llamó a las autoridades para pedir ayuda.

Entonces, un equipo especial conformado por dos guardaparques, un efectivo policial y un guía de la empresa Rumbo Norte ascendió para localizar a su compañero.

Cómo es el difícil sendero hacia la cumbre del volcán Domuyo de Neuquén


El sendero hacia la cumbre del volcán Domuyo comprende de tres etapas: el campamento base, ubicado a 3800 metros de altura, el sector La Montura, ubicado a 4000 metros de altura, y la cumbre, que llega a los 4709 metros de altura.

Las tres etapas del Volcán Domuyo. Foto: gentileza Policía.

El compañero del andinista había avisado a la Policía sobre su desaparición desde el campamento base. El comisario inspector Cristián Vázquez indicó a Diario RÍO NEGRO que se trata de un sendero envuelto por un clima «muy frío y con mucho viento».

Señaló que, incluso, en verano pueden haber «temperaturas bajo cero» y que en determinados sectores hasta «puede estar nevando». Afortunadamente, destacó que los montañistas fueron encontradas en la madrugada de este jueves, cerca de las 0:30, en el campamento base.

El comisario contó que para llevar adelante el operativo también se dispuso de un centro de información en el área de Parques, donde policías mantenían comunicación con el equipo de expedición mediante una antena de Starlink.

Los montañistas junto a dos de los rescatistas. Foto: gentileza.

Vázquez detalló que los rescatistas comenzaron su camino desde Punta Camino hasta el campamento base, lo que comprende una caminata de unas «cuatro horas y media».

Respecto al área donde se separaron los andinistas, también indicó que allí «hay varios senderos» y que es un lugar donde «suelen haber» operativos de búsqueda por turistas que se desorientan.

Aclaró que los montañistas se encuentran en buen estado de salud y que prevén su retorno a La Plata en los próximos días.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios