Dieron por muerto a un bebé, pero estaba vivo: el relato de la familia de Santa Cruz
El hecho ocurrió en Las Heras. El embarazo tenía 28 semanas de gestación.
En Santa Cruz, una familia vivió una escena que pareciese estar sacada de una pesadilla: dos abuelas ingresaron a la morgue de un hospital para despedir de su nieto recién nacido y descubrieron que aún respiraba. Así lo relataron.
Según relataron los padres, el embarazo estaba en la semana 28 de gestación. La mujer comenzó con dolores y fue en ese momento en que decidieron acudir al hospital de Las Heras. Tras los exámenes correspondientes, volvió a su hogar pero sufrió perdidas, lo que implicó un nuevo llamado al centro de salud.
«El bebé nació en la puerta del baño (de la casa familiar), los médicos lo agarraron y se lo llevaron de urgencia a Caleta. En la ambulancia le colocaron oxigeno y me dijeron que le había dado un paro, que había fallecido», dijo el padre a La Radio de la Cordillera.
Fue ahí donde las abuelas del bebé tomaron la decisión de ir a la morgue para despedirse. Al ingresar a la morgue descubre que el bebé seguía respirando y la historia dio un vuelco para intentar salvar su vida. De inmediato, el bebé fue retirado del lugar y trasladado con urgencia a terapia intensiva.
Dieron por muerto a un bebé, pero estaba vivo: «Se iba a llamar Valentín, pero decidimos cambiar su nombre»
«Se iba a llamar Valentín, pero después de lo que pasó decidimos cambiar su nombre a Ángel», expresó el padre con emoción.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Santa Cruz anunció que se encuentra investigando lo ocurrido para determinar responsabilidades en el procedimiento médico. Hasta el momento, las autoridades del hospital y del municipio de Las Heras evitaron hacer declaraciones.
Por su parte, la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, aseguró en diálogo con Radio Vanguardia que emitirán un comunicado oficial una vez que se completen los informes correspondientes. Entre tanto, Ángel sigue luchando por su vida en el hospital de Caleta Olivia.
Comentarios