El barrio Emerenciano de Chaco sería rebautizado con el nombre de Cecilia Strzyzowski

Los residentes de la zona se muestran decepcionados con el lider social y uno de los principales acusados por el femicidio de la joven de 28 años. Ya comenzaron a borrar el nombre de Emerenciano Sena del frente de las casas.

Algunos habitantes del barrio Emerenciano de Chaco, construido por el dirigente social detenido por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, comenzaron a borrar su nombre de las viviendas. Es en repudio por su participación en la desaparición de la joven.

Además, algunos vecinos del barrio analizaban la posibilidad de que sea renombrado como «Cecilia», por la conmoción que causó el caso entre ellos y en la capital chaqueña, donde sufrieron insultos por vivir en ese sitio.

El por ahora barrio Emerenciano, fue construido por el año 2010 en una zona rural que continuó siendo poblada durante todos estos años, aunque todavía hay varios predios extensos con pastizales.

En el frente de la mayoría de los inmuebles de color rojo, figura el nombre del dirigente social o el de Ernesto «Che» Guevara, con la característica imagen de la estrella.

Sin embargo, por el repudio que generó el femicidio de Cecilia en el que terminaron involucrados Sena, Acuña y su hijo, algunos propietarios borraron el nombre de «Emerenciano» con pintura blanca.

«Creo que el barrio se va a llamar Cecilia y van a sacar su nombre de todos lados porque no se lo puede dejar después de lo que pasó«, aseguró un joven residente del lugar

Otro vecino se mostró con decepción por «lo que hizo Sena» y «tristeza» por la joven de 28 años desaparecida.

«Hay personas que nos insultan porque vivimos en este barrio, nosotros no hicimos nada«, expresó el hombre.


Hallaron una valija y ropa calcinada en el barrio Emerenciano Sena y analizan si pertenecen a Cecilia Strzyzowski


Poco después de las 9 de la mañana de este domingo, agentes de criminalística y de la Fiscalía de Resistencia llegaron al barrio Emerenciano Sena, en las afueras de Resistencia, para rastrillar un descampado ubicado a unos 200 metros de la calle San Martín, que atraviesa ese barrio.

Encontraron una valija con rueditas y ropa que había sido quemada. La evidencia comenzó a ser analizada para ver si pertenece a Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 1º de junio pasado.

Estas piezas podrían ser claves para la investigación si se determinan que pertenecían a Cecilia. La joven de 28 años había salido el jueves a la noche del barrio 500 Viviendas, en Barranqueras, donde vive su tía abuela, con una valija con rueditas y una mochila rosa. Ese día la pasó a buscar con su camioneta César Sena, su pareja, de 19 años, que está detenido, acusado de ser uno de los autores del presunto femicidio de Cecilia.

La evidencia recolectada será analizada por los peritos. También estaba previsto que consulten a la familia de Cecilia para ver si podían reconocer las prendas. La valija con la ropa había sido quemada pero no en su totalidad, según apuntaron fuentes de la investigación.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios