El fuerte reclamo contra KoKo de vecinos de Regina y Chichinales: «Somos prisioneros de un servicio que dice ser público»

Son vecinos de sectores rurales y barrios periféricos. Reclaman que la empresa realizó cambios en el servicio y los dejó "a la deriva". Exigen a las autoridades una intervención inmediata.

Vecinos de Villa Regina y de la localidad de Chichinales se autoconvocaron para iniciar un reclamo ante la quita de un servicio del transporte público KoKo. Aseguran que la empresa cambió recorridos y horarios, dejando a la «deriva» a muchos.

La problemática para algunos usuarios del transporte Ko-Ko se intensificó esta semana cuando vecinos del barrio Villa Alberdi, Ledda, zona rural y algunos de la localidad de Chichinales se unieron para manifestar su malestar con la empresa. Informaron que de un día a otro, el transporte realizó cambios en el recorrido afectando gravemente el traslado de muchos a su lugar de trabajo o instituciones educativas.

Según explicaron, el cambio en el servicio de transporte se produjo el jueves de la semana pasada sin ninguna explicación. «No existe ninguna información oficial desde la empresa referida al por qué de esta medida y si la quita del recorrido es permanente como ya sucedió en su momento con otras frecuencias», agregaron.

En este sentido fue que, como principales afectados, decidieron elevar una carta dirigida a las autoridades municipales y provinciales exigiendo una rápida intervención que les pueda dar solución a su situación. En la nota expresaron: «Solicitamos que como representante del pueblo intervenga ante el responsable de la empresa de pasajeros KoKo con el fin de que se puedan restablecer los recorridos que, de manera sorpresiva, fueron retirados la semana pasada».

Fundamentaron que la quita de las frecuencias afectó a los usuarios de zonas rurales y barrios periféricos que necesitan del transporte para trasladarse a la zona urbana.


Vecinos afectados: «Nos sentimos discriminados y excluidos»


Los vecinos expresaron que por esta decisión no solo los trabajadores se ven afectados sino también los estudiantes que «no están concurriendo a clases ya que parte de los turnos que se retiraron afecta el horario escolar».

Por ello criticaron el accionar y expresaron en la nota redactada: «La toma de decisiones verticales por parte de la empresa, perjudican y vulneran los derechos como ciudadanos».

La zona rural y los barrios periféricos se encuentran alejados de la terminal de ómnibus de Regina, por lo cual sostienen que cualquier alteración de horarios sin tenerlos en cuenta es considerada para ellos «un acto discriminatorio». Cabe recordar que en la ciudad el único medio de transporte público es el de la empresa KoKo, mismo por el cual han tenido otros inconvenientes por «no garantizar un recorrido ordenado, completo y que cumpla».

No son muchos los vecinos que pueden movilizarse en un vehículo particular, moto y/o bicicleta. Caso contrario, deben caminar largas distancias. Para todo se precisa del servicio Koko, ya sea para realizar un trámite, gestión, consulta médica (salud), etc.

Nota elevada por vecinos hacia autoridades municipales y provinciales

Finalmente puntualizaron que, ante esta situación en la que sus derechos se están viendo afectados por un medio de transporte y tras no saber a quién dirigirse para realizar el reclamo que corresponde, necesitan que las autoridades escuchen sus demandas y lo ayuden a gestionar una solución que les garantice el servicio.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora