El paso Cardenal Samoré continuará cerrado este sábado por el deslave
El desprendimiento de barro y ramas se produjo a la altura del kilómetro 14 de la Ruta nacional 231 que conduce al complejo fronterizo. Cientos de chilenos afectados en el fin de semana extra largo del país trasandino. Hoy el cerro Catedral habilitó medios y pistas.
El paso internacional Cardenal Samoré permanecerá este sábado cerrado al tránsito para todo tipo de vehículos, porque siguen las tareas de despeje en la Ruta Nacional 231 del lado Argentino, donde se produjo un deslave de barro y ramas ayer como consecuencia de las intensas precipitaciones.
El complejo fronterizo no abrió el viernes y cientos de vehículos debieron retornar. Los principales afectados son turistas chilenos que viajaban hacia Bariloche y la región por el fin de semana extra largo en el país trasandino debido a los feriados por las Fiestas Patrias del lunes 18 y martes 19 de septiembre.
Esta mañana, autoridades del complejo fronterizo chileno, informaron que permanecerá intransitable el paso Samoré todo el día por los trabajos que se realizan en Argentina para reparar la calzada.
Un deslave a la altura del kilómetro 14 de la Ruta Nacional 231, entre la Aduana argentina y la intersección de la Ruta 40 (Siete Lagos) afectó la transitabilidad todo el viernes y las tareas continúan debido a la magnitud del material corrido hacia la calzada y la continuidad de las precipitaciones.

E la Ruta, en el tramo de Siete Lagos, el tránsito está habilitado con extrema precaución para vehículos livianos de 9 a 18 y después de ese horario se restringe la circulación. Hay sectores con nieve y calzada húmeda.
En la Ruta Nacional 40, entre Bariloche y El Bolsón, hay Lluvias y nevadas en zonas altas. Baja adherencia y tramos con nieve, sin acumulación. Se solicita extrema precaución.
La Ruta 23 entre Dina Huapi y Pilcanyeu se encuentra transitable con precaución por barro en los desvíos de ripio.
Bariloche, con alerta por nieve y pistas abiertas para esquiar
En Bariloche se mantienen las lluvias en las primeras horas de la mañana, pero rige un alerta amarillo por nevadas que en algunos sectores podrían ser fuertes.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, «se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, pudiendo ser superados localmente. En las zonas más bajas, la precipitaciones podrían presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada».
Hoy el cerro Catedral habilitó algunos medios de elevación y pistas para esquiadores. El riesgo de avalanchas en los sectores fuera de pista es «notable».
La calidad de la nieve en pistas es seca y se registraron precipitaciones níveas en las últimas horas lo que ayudaron a mejorar las condiciones. En la parte superior se acumula un metro de nieve pisada. La sensación térmica a las 9 era de -13ºC y la visibilidad se encontraba reducida.
Lo más comentado
En vivo, Sergio Massa en Neuquén: confirman asistencia financiera para las jubilaciones del ISSN
Hace 43 años, Maradona llegaba a Roca para jugar un amistoso con «el Depo»
Nueva denuncia contra un gremio de Cipolletti: «Es una protesta ilegal», dijo el municipio
Eva Bargiela sobre la inesperada separación de Facundo Moyano: «Pensé que el Bailando nos iba a hacer bien»
Por qué esta semana puede ser una bisagra para el dólar en Argentina
Video | La polémica frase viral de Sergio Massa antes de su visita a Neuquén: «Me pusieron a…»