Inestabilidad en el precio de la papa en Viedma: mirá cuáles son las causas

La disparidad de precios entre diferentes puntos de venta complica la elección entre los consumidores.

Los consumidores de Viedma están experimentando precios dispares en la papa en las últimas semanas, lo que ha generado preguntas sobre las razones detrás de esta tendencia.

Joaquín Rodríguez un vendedor de la feria señaló que hace apenas dos semanas, el precio de la papa se ubicaba en 700 pesos por kilo, y antes de la reciente devaluación, una bolsa de papa de 19 a 21 kilos tenía un valor de 4.000 pesos. Rodríguez argumentó que esta reducción de precios no se justifica considerando los costos de producción y el largo ciclo de siembra y cosecha de la papa. Actualmente, la bolsa de papa blanca se encuentra a 8.500 pesos, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad económica para los agricultores locales.

Según José Soto, otro vendedor, la papa está disminuyendo en precio debido a la competencia de nuevos proveedores informales que no operan en lugares habilitados legalmente. Aunque los precios han mantenido cierta estabilidad en las últimas semanas, con la papa blanca cepillada a 9.000 pesos y la papa negra cepillada a 8.500 pesos por bolsa.

Soto recuerda que hace solo tres semanas, una bolsa de papa alcanzó los 12.000 pesos y el kilo se vendía hasta en 1.000 pesos. La incertidumbre persiste en cuanto a si los precios continuarán su tendencia a la baja.

Ambos vendedores coinciden en que la siembra de papa se realiza en agosto y se cosecha en tres meses, lo que generalmente resulta en un aumento de precios en esta época del año. Además, destacan la preocupante presencia de vendedores informales que no cumplen con las regulaciones fiscales y no contribuyen al municipio, lo que crea una competencia desleal y complica aún más la situación.

Una consumidora que prefirió mantenerse en el anonimato compartió que algunos negocios en la zona de Pueyrredón están vendiendo bolsas de papa a precios tan elevados como 18.000 pesos. En contraste, en las verdulerías del centro de Viedma, donde el kilo de papa se encuentra a 950 pesos.

Esta disparidad de precios entre diferentes puntos de venta agrega confusión a los consumidores, quienes buscan la mejor opción para sus bolsillos en medio de esta fluctuación inusual en el precio.

La incertidumbre sobre la evolución de los valores sigue siendo un tema de interés para la comunidad de Viedma, mientras buscan respuestas y soluciones para esta situación inusual en el mercado local de alimentos básicos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios