Sociedad

Estas son las frutas y verduras ricas en nutrientes que tenés que consumir en mayo y junio

Acá te contamos por qué es importante elegir productos frescos locales de temporada y cuáles son las mejores opciones para tu dieta.

Consumir frutas y verduras de temporada no solo te ofrece mejores sabores, sino también una serie de beneficios nutricionales y ambientales.

Los productos de temporada suelen tener un sabor más fresco y natural. Las frutas y verduras que crecen y maduran en su ciclo natural ofrecen un perfil de sabor más completo y mejor calidad nutricional. Por ejemplo, en mayo y junio podés disfrutar de frutas como manzanas, peras, naranjas, pomelos, mandarinas y kiwis, y hortalizas como acelgas, espinacas, brócoli, coliflor, repollitos de Bruselas, zapallo, calabaza, remolacha, zanahorias, berenjenas, y pimientos.

Organizaciones vinculadas con el cuidado del ambiente, aseguran que consumir alimentos de temporada y locales contribuye a reducir la huella de carbono. Los productos que se cultivan cerca de donde se consumen requieren menos transporte, lo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los alimentos importados suelen ser transportados en aviones, barcos y camiones, métodos que son altamente contaminantes. Además, muchos de estos productos requieren tratamientos químicos para conservarse durante el transporte.

Una por una: Cuáles son los beneficios de las frutas y verduras de temporada:


Frutas:

Las peras tienen alto contenido de fibra, que colabora en la salud digestiva. Foto gentileza.

Manzanas: son una excelente fuente de vitamina C, esencial para fortalecer el sistema inmunológico. Además, su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y ayuda a mantener un peso corporal adecuado. Los antioxidantes presentes en las manzanas protegen las células del daño oxidativo, lo que puede reducir el riesgo de diversas enfermedades crónicas.

Peras: son ricas en fibra, lo que mejora la salud digestiva y regula el tránsito intestinal. Su contenido de vitamina C ayuda a la reparación de tejidos y fortalece el sistema inmunológico. También son una buena fuente de potasio, un mineral que contribuye a la salud cardiovascular al ayudar a regular la presión arterial.

Naranjas: conocidas por su alto contenido de vitamina C, las naranjas son excelentes para fortalecer el sistema inmunológico y combatir resfriados. También son ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y reducir los niveles de colesterol. Los antioxidantes en las naranjas protegen contra el daño celular y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Las naranjas son las aliadas más eficaces contra los resfríos. Foto gentileza.

Pomelos: otra excelente fuente de vitamina C, que mejora la función inmunológica y ayuda en la absorción de hierro. Contienen antioxidantes que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, su bajo contenido calórico los hace ideales para dietas de control de peso, ayudando a mantener un peso saludable.

Mandarinas: por su gran cantidad de Vitamina C, aumentan la resistencia a infecciones y mejoran la salud de la piel. La fibra en las mandarinas promueve una buena salud intestinal y ayuda a regular el azúcar en sangre. También contienen ácido fólico, esencial para la salud celular y beneficioso durante el embarazo.

Kiwis: son una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a combatir infecciones. Su alto contenido de fibra mejora la digestión y regula el tránsito intestinal. Además, contienen vitamina K, importante para la coagulación de la sangre y la salud ósea.

Verduras:

Acelgas: tienen vitamina K, que es esencial para la salud ósea y la coagulación de la sangre. También proporcionan vitamina A, que beneficia la visión y la piel, y magnesio, que es crucial para la función muscular y nerviosa.

Espinacas: las espinacas son una excelente fuente de hierro, necesario para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia. También son ricas en vitamina K, que ayuda en la coagulación de la sangre, y ácido fólico, esencial para la formación de ADN y ARN, y vital durante el embarazo.

Brócoli: conocido por su alto contenido de vitamina C, que potencia el sistema inmunológico. También es rico en fibra, lo que mejora la salud digestiva y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol. Además, su contenido de calcio contribuye a la salud ósea.

Coliflor: aporta una cantidad significativa de vitamina C, que actúa como antioxidante y refuerza el sistema inmunológico. Su alto contenido de fibra apoya la salud digestiva y la colina presente en la coliflor es importante para la función cerebral y el desarrollo cognitivo.

Repollitos de Bruselas: son ricos en vitamina C, mejorando la inmunidad y protegiendo contra enfermedades. También contienen fibra, que ayuda a la digestión, y vitamina K, que es esencial para la coagulación sanguínea y la salud de los huesos.

Zapallo: fuente excelente de vitamina A, que beneficia la visión y la salud de la piel. Su contenido de fibra ayuda en el control del peso y mejora la digestión. Los antioxidantes presentes en el zapallo también protegen contra enfermedades crónicas.

Calabaza: contiene abundante vitamina A, apoyando la visión y la salud de la piel. Su alto contenido de fibra contribuye a la salud digestiva y al control del peso. Además, el potasio presente en la calabaza es beneficioso para la salud cardiovascular.

Remolacha: fuente de hierro, esencial para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia. También es rica en fibra, mejorando la digestión, y sus antioxidantes son beneficiosos para la salud del corazón y la reducción de la inflamación.

Zanahorias: abundante vitamina A, que es crucial para la salud ocular y la visión. Su alto contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y mantener la salud digestiva. Los antioxidantes en las zanahorias protegen contra enfermedades crónicas y el envejecimiento celular.

Berenjenas: las berenjenas son una buena fuente de fibra, que beneficia la digestión y ayuda a mantener un peso saludable. También contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y proteger las células del daño. Su bajo contenido calórico las hace ideales para dietas de control de peso.

Pimientos: contienen vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro. Contienen antioxidantes que reducen el riesgo de enfermedades crónicas y vitamina A, que apoya la salud ocular y de la piel.

Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios