Fogones y basura en los bosques de Neuquén, a pesar de la prohibición: «Puede provocar una tragedia»
Alertan sobre fogones encendidos, basura y acampes en lugares no habilitados de Villa Pehuenia.
Grandes focos de incendios invadieron la Patagonia en enero y febrero. Algunos todavía siguen activos y centena de brigadistas, bomberos y equipos de personas luchan para apagarlos. A pesar de eso, en Villa Pehuenia, este fin de semana en la zona de Quillahue descubrieron fogones encendidos, basura acumulada y acampes en áreas no habilitadas.
La Corporación Interestadual Pulmarí en sus redes hicieron su descargo sobre la situación y reclamaron que «algunas personas siguen poniendo en riesgo el territorio con actitudes irresponsables. Un solo descuido puede provocar una tragedia».
Ante esto, hicieron hincapié que en Neuquén continúa la emergencia ígnea, por lo que está «prohibido hacer fuego en cualquier espacio abierto» y recordaron sobre los focos de incendios activos en donde muchas personas «trabajan sin descanso«.

Incendios en Neuquén: ¿Qué publicaron en sus redes desde la Corporación?
«Mientras brigadistas, bomberos y equipos de emergencia trabajan sin descanso para controlar el incendio en Villa Magdalena, algunas personas siguen poniendo en riesgo el territorio con actitudes irresponsables», así comenzó el comunicado de la Corporación Interestadual Pulmarí.

Explicaron que se detectaron fogones encendidos, basura acumulada y acampes en áreas no habilitadas, en la zona de Quillahue, Villa Pehuenia.
Añadieron que el supervisor de campo Raúl Torres, Rocío Scheuermann técnica del área de turismo, en conjunto con agentes de campo de la Corporación, recorrieron el sector para cerrar accesos y desarmar fogones, para evita que se generen nuevos focos de incendio.
Remarcaron: «Todo el territorio de Neuquén está en emergencia ígnea y está prohibido hacer fuego en cualquier espacio abierto. Un solo descuido puede provocar una tragedia. Respetemos las prohibiciones y actuemos con responsabilidad».

Comentarios