Incendio en el parque Los Alerces: suman más brigadistas y advierten por «varios días de trabajo»

Más de 250 agentes trabajan para controlar los focos, y en las próximas horas se sumarán más. Los detalles del operativo.

El incendio forestal que afecta al parque nacional Los Alerces y territorios de la provincia de Chubut, ya consumió a cerca de 600 hectáreas. Este domingo, se conoció que el Gobierno Nacional reforzó el número de brigadistas y los medios aéreos para controlar la situación.

Según se informó oficialmente, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) fortaleció a su personal en la zona y dispuso de más recursos para acompañar las tareas de logística y seguridad.

Hasta el momento, participan del combate directo del fuego 144 agentes dependientes de las reparticiones que integran el Ministerio del Interior y otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de Chubut.

Junto a ellos continúan trabajando treinta y cinco brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, treinta personas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa civil de Esquel.

En las próximas horas, se espera que arriben a la zona otros 53 agentes nacionales y 40 brigadistas del Plan Provincial de la Provincia de Córdoba.


Incendio en el parque Los Alerces: advierten por «varios días de trabajo»


“El incendio en este momento continúa activo en todos sus sectores”, sostuvo a el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), Mario Cárdenas, quien agregó que están previstos “varios días de trabajo”.

Explicó que los brigadistas se encuentran “trabajando con líneas de herramientas de mano y equipos de agua, más medios aéreos como son dos aviones hidrantes, también dos helicópteros con helibaldes que realizan lanzamientos de agua y un avión observador”.

El combate del fuego por la mañana no había podido sumar medios aéreos porque «las condiciones meteorológicas, con atmósfera estable y sin viento, producen un estancamiento del humo sobre el área del incendio», lo cual «disminuye la visibilidad al mínimo».

«El humo que está concentrado dentro del valle del lago Futalaufquen, hace que estemos con muy poca visibilidad, así que lo que no se ha podido hacer durante la mañana es el trabajo con los medios aéreos; (los brigadistas) están acá estacionados esperando que el humo se disipe y se pueda empezar a trabajar«, sostuvo más temprano Cárdenas.

El incendio comenzó el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro, en la zona del Arroyo Centinela, a la altura de Bahía Rosales del lago Futalaufquen.


Incendio en el parque Los Alerces: cuál es el equipo puesto a disposición


Por su parte, el SNMF puso a disposición dos aviones turbohélices AT-802 con 3.000 litros de capacidad de descarga de agua cada uno, un avión observador Cessna 182, que facilita y mejora la evaluación de los sectores del incendio, dos helicópteros Bell, uno 407 y uno 412, aptos para el trabajo con helibalde y el traslado del personal a zonas de difícil acceso.

También se adicionaron dos camiones de apoyo logístico. Uno de ellos conformados por de un dormitorio para 24 plazas y equipado con aire acondicionado y conexiones para recarga de equipos electrónicos; mientras el otro cuenta con cocina y sanitarios con duchas. Estos vehículos buscan descomprimir la demanda de lugares para el descanso del personal.

La provincia puso a disposición camionetas 4×4, motobombas forestales de alta presión, autobombas forestales, minibuses, motoniveladora, cargadora, camión con carretón, cisternas, reservorios de agua colapsables, autos, cuatriciclo, herramientas forestales manuales, motosierras, drones para monitoreo y evaluación, entre otros.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios