Sin acuerdo, las organizaciones levantan el corte de rutas en Neuquén: analizan nuevas medidas
Las organizaciones sociales denuncian un "ninguneo" ante sus reclamos. "El gobierno de Gutiérrez y de Chapino pueden resolver esta situación", aseguraron. Podrían volver a tomar medidas de fuerza.
Las organizaciones sociales que reclamaban en rutas y municipios en Neuquén, Cutral Co, Zapala y Junín de los Andes levantaron la medida esta tarde. En la previa puntualizaron que, en la zona de Vaca Muerta, se concentrarían en la sede de distintas empresas. Las manifestaciones habían sido convocadas a las 9 y sin lograr una solución a lo reclamado, se levantaron pasadas las 15.
El referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Diego Mauro, detalló que irían a las «rutas donde están las empresas». Enumeró que se concentrarían en las sedes de «Tecpetrol, Pluspetrol, Pampa Energía, Schlumberger».
Agregó que en Cutral Co y Zapala las protestas serían en los municipios, pero en Junín de los Andes se apostarían en la ruta.
El comisario Dante Aurto detalló que, antes del mediodía, habían tres cortes en la zona de Neuquén capital. Uno en la llamada Ruta 22 que actualmente es la Avenida Mosconi, entre Cholar y Solalique, con unas 500 personas. Otro, también sobre la ex-Ruta 22 (Mosconi) y Goya, en el acceso al aeropuerto. El tercero, donde se habían concentrado unas 100 personas, en la Autovía Norte (actual Ruta 22), en la llamada rotonda de Pluspetrol, pero se hacen desvíos desde Capex para evitar embotellamientos de tránsito. Por las 14, seguían de igual manera todos los bloqueos.
Se estima que las protestas se mantendrán hasta las primeras horas de la tarde.

Luis Ramírez, del Polo Obrero (PO), indicó que el objetivo es obstaculizar los movimientos de las empresas petroleras.
Sobre los motivos de la protesta, ayer se envió un comunicado, señalando que acababa de terminar una reunión en la que el gobierno provincial había ninguneado a las organizaciones sociales y sus reclamos sobre puestos de trabajo, aumento salarial y partidas de alimentos.
«Volvemos a plantear que el gobierno de (Omar) Gutiérrez y del ministro (Germán) Chapino pueden resolver esta situación angustiante en una provincia que dice que es rica con Vaca Muerta, pero con 40 % de pobreza y 14 puntos de inflación», resaltaron.

Lo más comentado
El techo con más paneles solares de la Argentina está en Villa Regina
Murió aplastado por un tractor anoche en una chacra de Regina
Temporada de ballenas en Puerto Madryn, todos los detalles y precios
Alerta por viento, nieve y lluvias para este jueves, en Neuquén, y desde Bariloche a Las Grutas
Quién era el productor que murió aplastado por un tractor en Regina
Una mujer embarazada quedó atrapada en su auto y la rescataron en Roca