Mapa | Dónde queda la ruta de Neuquén que promete ampliar el camino de los Siete Lagos con el asfalto

El proyecto conecta Meliquina con la Ruta 40 y suma dos lagos al tradicional paseo de los Siete Lagos.

La pavimentación de la Ruta Provincial 63, que une la Ruta 40 con Villa Meliquina, promete cambiar el circuito turístico del sur de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa anunció la obra que integrará nuevos destinos y ampliará el tradicional recorrido de los Siete Lagos.

El tramo a asfaltar atraviesa un área de gran valor paisajístico, ubicada entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Según explicó Rolando Figueroa, con esta obra el circuito pasará a llamarse «Paseo de los Nueve Lagos», ya que se incorporarán el lago Meliquina y, desde la conexión con San Martín, también el Lago Lolog.


Adiós a la Ruta de los Siete Lagos: ¿dónde queda la Ruta 63?


La Ruta Provincial 63 conecta la Ruta Nacional 40 (a la altura de la zona de Caleufú) con Villa Meliquina, un pequeño y pintoresco paraje a orillas del lago del mismo nombre. Esta traza de ripio, que atraviesa bosques y valles, es una alternativa escénica muy valorada por turistas y residentes.

Inicia en la intersección con Ruta 40, al sur de San Martín de los Andes y finaliza en Villa Meliquina, sobre la margen norte del lago Meliquina.


Asfalto en Ruta 63, una obra que impulsará el turismo en Neuquén


Durante el acto también el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, destacó: «La fórmula es clara: un Estado presente que invierte, empresarios que acompañan, trabajo que se genera, y así se potencia la provincia».

El jefe comunal consideró que la Ruta 63 cambiará el perfil turístico de la región. «Imagínense lo que va a significar llegar a Meliquina con una ruta pavimentada. Cambia el esquema turístico de la región», aseguró.

«Antes solo se hablaba de la Ruta de los Siete Lagos. Hoy ya estamos hablando de Meliquina, Mamuil Malal, y muchas otras conexiones que transforman el mapa del turismo», concluyó.