Ola polar en la Patagonia: qué día llega, cuánto durará y cómo afecta a Neuquén y Río Negro

El Servicio Meteorológico en Nacional anunció el ingreso de un aire frío que afectará a la Patagonia. Afirma que, inclusive, podría hacerse sentir en el norte de Argentina.

«El avance de aire frío provocará un marcado descenso de temperatura a partir de la madrugada del martes», comunicó el Servicio Meteorológico Nacional. Así, la ola polar se instaló en la Patagonia y podría incluso repercutir en el norte del país. En Neuquén y Río Negro ya se siente con fuerza con temperaturas que no superarán los 15°C en el Alto Valle y los 6°C en la cordillera. Se esperan heladas y temperaturas bajo cero.

  • ¿Cuándo inicia la ola polar en la Patagonia? El SMN indicó que comenzó este martes. «A partir de esta noche (lunes 26 de mayo) y durante la madrugada del martes ingresará una masa de aire frío de origen polar que desplazará al aire cálido», señala,
  • ¿Cuánto durará la ola polar? Desde este martes al viernes. Desde el organismo agregan que «entre el miércoles y el viernes, se prevén temperaturas negativas en el norte de la Patagonia y en la franja central. Este descenso térmico alcanzará incluso al norte argentino».
  • ¿Qué es una ola polar? El SMN afirma que «un evento de ola de frío se define cuando las temperaturas máximas y mínimas igualan o son inferiores, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad».

Ola polar en la Patagonia y en el Alto Valle este martes: ¿se anuncian heladas para Neuquén, Roca y Cipolletti?


¿Se anuncia heladas y nieve en Neuquén y Río Negro? Así, se esperan cuatro días de mucho frío en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro. Desde el sitio ofical del SMN prevén heladas en los valles, pero la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) pronosticó mínimas de -1°C este martes y -2°C este miércoles.

Según el SMN, este martes será uno de los días más fríos de la semana. La mínima anunciada en Neuquén es de 5°C, , pero la sensación térmica fue de hasta -2°C en la madrugada. La máxima no superará los 12°C.

No se anuncian lluvias, pero el cielo estará nublado y el viento se hará presente entre los 23 y 31 kilómetros por hora en la mañana y en la tarde. A la noche, las ráfagas oscilarán entre los 13 y los 22 kilómetros por hora.

En Roca, la temperatura tampoco superará los 12°C. La diferencia estará en el viento: las ráfagas podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora. En Cipolletti se prevé un clima similar.

Ola polar polar en la cordillar de Neuquén y Río Negro: ¿se pronostica nieve?


Pese a que la ola polar trajo temperaturas bajo cero y fuerte frío a la Patagonia, en la cordillera de Neuquén y Río Negro no se anuncia probabilidad de nevadas durante los primeros tres días que durará la advertencia climática, según coinciden el SMN y la AIC.

Sin embargo, el SMN sí pronocstica nieve para el viernes, último día de la ola polar. De todas maneras, el clima podría varíar y extenderse hacia el fin de semana.

En Bariloche, de acuerdo al organismo nacional, se esperan temperaturas de entre -2°C y máximas que no superarán los 5°C este martes. La AIC prevé que la mínima será de -5°C por la noche. Ambos señalan que no se estima viento fuerte.

En San Martín de los Andes y Villa La Angostura se anuncia un clima similar, con algunas variaciones, pero la temperatura se mantendrá entre los -3°C y los 6°C, según el SMN, y los -5°C y los 3°C, como detalla la AIC.

En Caviahue se registrarán las peores temperaturas en la cordillera de Neuquén: la AIC pronostica que perforará los -8° y no superará los 0°C.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios