Ola de frío polar en Neuquén y Río Negro: zonas afectadas y cómo sigue el alerta de nieve este martes

Una última actualización adelantó cómo continuará el alerta este martes, con algunos cambios la presencia de nevada y aire frío persiste en la Patagonia. Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional y la AIC, en detalle. Qué pasará en el Valle.

Luego de temperaturas cálidas que sorprendieron a muchos, este lunes el frío volvió con todo en la región norte de la Patagonia. A partir de esta semana se volverá a producir un brusco descenso de las temperaturas en Neuquén y Río Negro, que vendrá con alertas por nieve según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por su parte, la AIC informó que en el Valle se mantendrá el ingreso de aire polar con temperaturas mínimas que alcanzarán los -3°C.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habían emitido una alerta amarilla por nieve para este lunes en la cordillera rionegrina y neuquina. Pero el último informe aportó que para el día martes, las zonas afectadas ya no serán las mismas y solo el territorio neuquino continuará bajo alerta.

El último parte del organismo espera «nevadas de variada intensidad, algunas fuertes, con acumulados entre 30 y 45 cm, pudiendo ser superados puntualmente, sin descartar la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada en zonas más bajas».

Sin embargo, para algunos sectores rige un alerta naranja, donde se espera un «acumulado de entre 40 y 60 cm».

Alerta por nieve en Neuquén: los sectores que afectará este martes


Los Lagos: en esta región, que incluye por ejemplo localidades como Villa La Angostura y Villa Traful, la alerta naranja regirá desde la noche del lunes y cambiará a amarilla durante la madrugada-mañana del martes.

Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: la alerta en esta zona, donde se encuentran localidades como San Martín de los Andes y Junín de los Andes, se extenderá desde la noche del lunes hasta la mañana-tarde del martes.

Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: el riesgo de nevadas intensas surgen desde la noche del lunes hasta la noche del martes. Sin embargo, las condiciones se agravarán en noche del lunes y la madrugada del martes. En este sector se encuentran, entre otras ciudades, Chos Malal, Caviahue, Villa Pehuenia y Andacollo.

Qué pasará en el Alto Valle


Durante el martes continuará el aire frío acompañado de lluvias y nevadas en todo el sector cordillerano de la Patagonia.

Según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), en los Valles, la Meseta y la Costa Atlántica, se mantendrá la nubosidad variable con periodos de viento e inestabilidad. Además adelantó que a partir del jueves y viernes, se intensifica el aire frío polar con nevadas tanto en cordillera como la meseta del centro-sur de Neuquén y Río Negro.

El meteorólogo Fernando Frasetto, indicó esta mañana que la caída de nieve será muy cerca de la zona de los valles. 

El impacto de este frente se verá reflejado en las temperaturas mínimas. En Neuquén capital se colocarán en los -3°C durante el jueves, viernes y sábado. Mientras que las máximas apenas rozarán los 10°C. Lo mismo pasará del lado rionegrino, donde en General Roca se espera que las temperaturas mínimas ronden los -3°C.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios