Por primera vez se realiza el Congreso de Infectología en Neuquén

Comienza el jueves 26 y se extiende hasta el sábado 28. Será en el centro de convenciones "Domuyo" del Paseo de la Costa. La actividad está orientada a profesionales de la Salud, pero el viernes en la península Hiroki se brindará una charla abierta a todo público.

El jueves 26 de octubre se dará inició al 24 congreso internacional que realizará la Sociedad Argentina de Infectología, que este año se desarrollará por primera vez en una ciudad de Neuquén. El encuentro se extenderá hasta el sábado en el centro de convenciones «Domuyo», ubicado en el Paseo de la Costa.

Las jornadas de disertaciones comenzarán a las 7.30 y finalizarán a las 19 , jueves y viernes, y de 7.30 hasta la 15 el día sábado, con la participación de más de 80 exponentes profesionales de la salud.

En tiempos donde los virus y vectores de diferentes tipos, vienen haciendo estragos en la salud de la población mundial, poder debatir sobre las estratégicas de la salud pública y privada para darles pelea es fundamental.

Durante los tres días que durará el congreso se dictarán charlas y coloquios donde los profesionales podrán analizar problemáticas como el Dengue, la gripe A, la viruela del mono, los diferentes virus que hoy en día están circulando con mayor virulencia; sin descuidar los más antiguos como el Covid-19 y el VIH.

Habrá disertaciones en simultáneo en los diferentes espacios del centro de convenciones, orientadas solo a los profesionales de la Salud. Ya hay unos 1.500 inscriptos y desde la organización confiaron en que llegarán al jueves con un mínimo de 2.000 participantes.

El viernes a las 16, se realizará en la península Hiroki una charla abierta a todo público, «Una Salud», destinada a todo público, donde se podrá conocer cómo es la relación entre las enfermedades humanas y el medio ambiente y cuáles son las medidas de prevención que se pueden tomar para evitar nuevas epidemias y pandemias.

Durante los tres días del congreso se presentarán alrededor de unos 400 trabajos de investigación. Los profesionales invitados especiales, vendrán de Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil, quienes intercambiarán saberes con sus pares de diferentes puntos de Argentina.


Cronograma del Congreso de Infectología en Neuquén:


El Congreso tendrá varios ejes temáticos. Entre ellos se destaca:

-Prevención Primaria: Nuevas Vacunas y Estrategias Farmacológicas

-Infecciones Respiratorias; Cambios Epidemiológicos, en el Diagnóstico, y Abordaje

-Salud Global: Una Salud, Ecoepidemiología, Poblaciones Migrantes, Patologías Endémicas y Emergentes

-Huéspedes Inmunocomprometidos

-Salud Sexual, VIH, ITS, Hepatitis

-Herramientas Innovadoras en Enfermedades Infecciosas

-Multirresistencia: Nuevos Antimicrobianos y Métodos de Detección y Diagnóstico Sindrómico

-Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud

-Infecciones Perinatales, Neonatales y Pediátricas

-Educación, Gestión y Jerarquización

Acá se puede acceder al programa completo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios