Video: el miedo de la noche en la guardia del hospital de Cipolletti, con puertas abiertas y nadie que vigile

Inseguridad, falta de personal y deficiencias edilicias, son algunos de los problemas que afrontan a diario los trabajadores del área de salud pública en la ciudad. Esta vez, una de las trabajadoras relató su experiencia.

La inseguridad en el hospital de Cipolletti es una problemática que está presente desde que comenzó el año, a la que se suma la falta de personal y las deficiencias edilicias. Ayer, una trabajadora del área de salud mostró la realidad que viven en la institución: en plena guardia nocturna, todas las puertas del hospital estaban abiertas sin seguridad.

Desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) cuestionaron las carencias y deficiencias que existen en los centros de salud públicos de Cipolletti y del resto de la provincia. Además. exigen ante el faltante de medicación, personal para las especializaciones y la inseguridad que viven a diario.

Anoche, una de las trabajadores del hospital compartió un video en el cual muestra como todas las puertas del establecimiento se encontraban abiertas durante la noche, pasadas las 22. «No tenemos a nadie que cuide el hospital, hablamos con la administradora y se comprometió a conseguir a alguien que cuide por la seguridad del lugar» manifestó la trabajadora.

La médica de guardia, muestra como durante su turno, recorre el hospital de la ciudad cerrando las puertas para intentar brindar seguridad al lugar. «Espero que sepan que seguridad, lamentablemente en este lugar no hay. Las autoridades que deben hacerse cargo de esto no contestan» manifestó.

Los últimos meses, el hospital de Cipolletti, ha sufrido múltiples hechos de inseguridad. Desde la dirección del hospital se han reunido con las fuerzas policiales para poder solucionar esta problemática, pero nada ha cambiado desde el momento.

Si bien el personal policial realiza su labor, y recorre el perímetro del hospital, la recomendación fue que debían contratar una empresa de seguridad privada. «Hemos mantenido numerosas reuniones con la fuerza policial, no solo en esta situación, las mantenemos desde principio de años. Planteamos que es tierra de nadie, la policía nos dice que no tiene personal para enviar al hospital», confirmó Muñoz hace algunas semanas.

Además, planteó que no cuentan con la capacidad para pagar seguridad privada, mientras que en el lugar continúan los hechos de inseguridad: «No tenemos la capacidad para pagar seguridad privada, solo tenemos la policía y hoy contamos uno o dos efectivos, nos dijeron que priorizan sacar el personal a la calle«.

El agua se filtró en los hospitales del Alto Valle durante la lluvia


Esta semana, también, se viralizaron imágenes que reflejan las falencias que tienen en el hospital viejo de Cipolletti, ubicado en la calle Fernández Oro y Sáenz Peña. Allí se observa como los trabajadores debieron colocar baldes en puntos estratégicos debido a las goteras que se filtraban del techo.

Lo mismo sucede en el hospital López Lima de General Roca. Cuando llueve torrencialmente, el edificio del Servicio de Emergencias del hospital Francisco López Lima muestra sus falencias y el agua brota por los techos con filtraciones importantes. Así sucedió el domingo mientras se desarrollaban las elecciones generales.

«Cuando hay una lluvia fuerte pasa eso, se caen los techos, se llueven», aseguró Julio Fernández, uno de los médicos del hospital de Atención Primaria de la Salud consultado por RÍO NEGRO. El riesgo al que se someten trabajadores y pacientes es considerable ya que hay electricidad y gas. «Es muy riesgoso», recalcó.

Desde el gremio Asspur, manifestaron también que hay faltante de medicación, materiales y equipos para estudios especiales. Así como también el déficit en cuanto al plantel de trabajadores.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora