El cerro Campanario suma inversiones para mejorar los servicios al turista en Bariloche

El complejo turístico está ubicado a 17,5 kilómetros del centro de la ciudad y es uno de los más visitados. Años atrás, National Geographic lo calificó como una de las mejores vistas del mundo.

Hace varios años National Geographic indicó que el cerro Campanario tiene una de las mejores vistas del mundo y para potenciar esta premisa, la concesionaria del complejo turístico de Bariloche anunció una inversión millonaria en la cumbre con una nueva confitería, un óvalo temático y la ampliación de terrazas.

El cerro es parte del ejido municipal y es operado desde hace 55 años por las familias Jerman, Fleré y Ovrum. La concesión actual vence en 2024.

Se trata de uno de los complejos más visitados en Bariloche, ubicado a 17,5 kilómetros del centro de la ciudad, que tiene acceso a través de una silla doble a su cumbre donde se encuentra una panorámica imponente desde donde la vista de 360° ofrece lagos, montaña y bosques.

La concesionaria anunció la nueva inversión, que según trascendidos asciende a 4 millones de dólares, para renovar de manera integral la cima del Campanario, donde se pondrá especial atención a la «preservación ambiental».

Los turistas ascienden al Campanario a través de una silla doble. Archivo

Además del nuevo espacio gastronómico, se construirá un auditorio y un óvalo temático de interpretación natural e histórica del lugar, y nuevas terrazas y miradores.

Según detalló la concesionaria, este espacio tendrá un amplio acceso adecuado para distintas capacidades, con ascensores para todos los niveles.

«El proyecto apunta al uso de energías renovables y servicios tecnológicos de vanguardia, tanto para el funcionamiento del complejo como para la concientización de los visitantes», señalaron los inversores.

La obra se amoldará al peñón rocoso de la cumbre sin impacto en el área de bosque. «Es el único complejo de montaña construido sin hacer un camino para vehículos y maquinaria, por lo que la obra será un desafío de ingeniería y esfuerzo», valoraron los concesionarios.

El mirador del cerro Campanario será ampliado con terrazas y mejores espacios. Archivo

En este punto, explicaron que el traslado a la cumbre de materiales y equipos será complejo ya que se utilizará el medio de elevación en contra turno con las épocas de uso de los pasajeros.

«Parte de la idea es una producción cinematográfica digital sobre el origen del entorno natural, el nacimiento de las montañas y los lagos, con el agua como protagonista central», detallaron.

El complejo contará con un grupo sanitario amplio, cómodo y eficiente, con un adecuado sistema de saneamiento, que excede la demanda que tendrá e incluye una planta de tratamiento de efluentes.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora