Región Sur: el turismo crece y los vecinos de los parajes se capacitan para mejorar los servicios

Pobladores de distintas Comisiones de Fomento de esta zona de Río Negro acceden a capacitaciones gratuitas en gastronomía, servicio de mozo, atención al público y manipulación de alimentos, degustación de vinos, coctelería, entre otras, para incorporar nuevos servicios y mejorar los existentes.

En el marco de una acción articulada entre autoridades de Comisiones de Fomento de la Región Sur y la Federación Empresarial de Rio Negro -FEERN-, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Cámara de Turismo de Las Grutas, pobladores de distintos parajes de la Región Sur acceder en forma gratuita a capacitaciones para poder mejorar servicios existentes e incorporar nuevos.

Con una actividad turística en plena expansión y en un Destino Estepa que en los últimos años viene ganando cada vez más visitantes, a los pobladores se les hace imperiosa la necesidad de poder adquirir conocimiento en distintos oficios para poder brindar más y mejores servicios.

En este sentido, se pusieron en marcha una serie de capacitaciones. Entre el 17 y el 21 de octubre, una veintena de jóvenes de Mencué, paraje ubicado a unos 250 kilómetros al oeste de General Roca, participaron de un taller de “atención al público”, “mozo”, y “coctelería básica”, dictado por Omar Chible, capacitador gastronómico de la FEERN.

“Lo que buscamos es darle más vida a la Línea Sur, generar estos espacios de capacitación que son muy productivo para los pobladores. Creemos que es muy importante fomentar esta clase de actividades ya que se viene un buen proyecto de provincia a través del denominado turismo rural, el cual le dará mucha vida a los parajes de nuestra hermosa Línea Sur” afirmó Chible.

Admitió que los beneficiarios de los parajes se muestran muy entusiasmados con las capacitaciones ya que demuestran gran interés en poder adquirir conocimientos sobre los distintos oficios.

“Tenemos muchas cosas lindas en la provincia, un gran potencial turístico y necesitamos estar capacitados para poder brindar buenos servicios. El turista que no recibe una buena atención, no vuelve más. Y es importante que sea la gente de la Línea Sur la que esté capacitado para poder atender una demanda turística cada vez más creciente” añadió.

Adelantó que por iniciativa de la Comisionada de Fomento, Luisa Antilef, entre el 7 y el 12 de noviembre se dictarán talleres de “gastronomía”, “mozos y mozas”, “atención al público”, “degustación de vinos” y “coctelería básica” en el paraje Yaminué.

“También esta en marcha el proyecto ´un logotipo para mi pueblo´ destinado a todos los habitantes del paraje puedan crear, a través de sus saberes, costumbres, etc. un escudo que lo va a representar como paraje” añadió. En este lugar de la Región Sur, distante a unos 110 kilómetros al sur de Valcheta, también se desarrollará una competencia atlética de la que podrán participar niños a partir de los 4 años.

También entre el 7 y 8 de noviembre se dictará una capacitación en “manipulación de alimentos” en Mencué y los participantes podrán obtener el “carnet nacional” en este rubro.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios