Los vecinos de los cangrejos: cinco especies en la hermosa playa de la Patagonia en la que desemboca un gran río

El balneario El Cóndor es un lugar ideal para el avistaje de fauna, especialmente de aves acuáticas.

Gaviota Andina juvenil en la playa el Pescadero, desembocadura del Rio Negro con el océano Atlántico. Fotos: Alejandro Carnevale.

La desembocadura del Río Negro en el balneario El Cóndor es un verdadero paraíso para la fauna, especialmente para las aves acuáticas. Este lugar único en nuestra costa rionegrina se convierte en un punto de encuentro para una gran diversidad de especies que se benefician de la abundancia de comida que ofrece el río y el mar.

Ostrero

No sólo encontramos una gran cantidad de cangrejos, también es posible observar una gran cantidad de aves, entre ellas se destacan las gaviotas, que sobrevuelan el área en busca de peces y otros pequeños animales. Los pitotoy, con su característico canto, también son comunes en la zona, al igual que los pstreros, que se alimentan de moluscos y otros invertebrados.

Pitotoy chico

Allí, está la playa el Pescadero que se forma en la desembocadura misma del Rio Negro con el océano Atlántico y la diversidad de aves no se limita solo a estas especies. También te cruzarás con patos, teros reales y otras aves acuáticas que se benefician de la riqueza del ecosistema.

Cuando la marea está baja, se pueden hacer caminatas por la costa y por los médanos. Es una zona de mucha arena. Mientras caminas, podés observar como el río llega al mar creando las condiciones propicias para la convivencia de las especies. Seguro te cruzarás, con alguno de los muchos, que llegan aquí a practicar pesca de costa y embarcada.

Tero Real

Sin dudas, la desembocadura del Río Negro en el balneario El Cóndor es un lugar que vale la pena conocer, si sos de los que aman la tranquilidad y la naturaleza. La abundancia de aves y otros animales, junto con la belleza del paisaje, hacen de este lugar un destino asombroso para visitar en nuestras costas. Pero es importante que tengas en cuenta un punto: sos el invitado, por lo que debés respetar, el hábitat de los animales.

Teros Reales junto a Patos Maiceros

Cómo llegar a El Pescadero en El Cóndor desde Viedma


Se encuentra en el este de la provincia de Río Negro, a solo 32 kilómetros de Viedma. La localidad está a 305 kilómetros de Bahía Blanca (Buenos Aires), a 587 kilómetros de Neuquén (Neuquén) y a 858 kilómetros de San Carlos de Bariloche.

Para llegar desde Viedma, simplemente se debe tomar la Avenida Francisco Leloir y luego continuar por la Ruta Provincial Nº 1, un recorrido directo que conecta ambas localidades y que puede demandar unos 30 minutos en auto.

Para llegar a El Pescadero, tenés que tomar la calle 8 bis del Balneario El Cóndor hacia el norte, son unos 3 km en total hasta la desembocadura.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios