Los destinos preferidos de los argentinos este verano son estos pueblos mágicos y poco concurridos

En el marco del trabajo de Booking.com sobre predicciones de viajes se identificó a San Rafael, El Hoyo, Villa Traful, Chapadmalal y El Durazno como los lugares a conocer en el próximo año.

El Hoyo, en Chubut, es otra maravilla a la que prestar atención.

Hace pocos días, en la ciudad de Mendoza, la plataforma Booking.com organizó un encuentro para revelar sus predicciones de destinos en tendencia para este 2025. Allí, se detalló el listado de los puntos que cosecharán más interés, y visitantes, en este verano. Ciudades y pueblos casi desconocidos de la Patagonia empiezan a levantar el perfil.

“Desde practicar deportes, caminar, nadar en el mar o en un lago hasta buscar emociones fuertes o explorar conexiones culturales, las experiencias de viaje que anhelamos y los destinos que buscamos están en constante evolución”, marcan desde la plataforma líder en reservas.

En este camino, cuentan que el 67% de quienes viajen en 2025 se replantearán cómo lo hacen, en plan de desafiar las convenciones para descubrir destinos menos concurridos o nuevos recorridos en lugares clásicos y consagrados. Un 60% de los encuestados opinó que le interesaba embarcarse en lujosos retiros para la longevidad y un 54% sostuvo que buscaba más actividades nocturnas para combatir el aumento de las temperaturas. La premisa hoy es sumergirse en nuevos lugares y aventuras, y por eso resaltan especialmente ciertas joyas ocultas dentro del país.


Neuquén, Villa Traful


Es una maravilla natural que se conserva intacta y virgen gracias a su protección estatal. Está a orillas del lago que le da nombre, uno de los más vistosos de la Patagonia debido a los bosques nativos y montañas que lo rodean. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y actividades al aire libre.

Dada la transparencia y calma de sus aguas, pueden realizarse paseos en kayak y también pesca deportiva (especialmente buscada, ya que se ha sembrado salmón encerrado introducido desde Estados Unidos).

Dos características le suman encanto: cuenta con un bosque sumergido en el lago, una atracción ideal para descubrir realizando buceo; al tiempo que seduce con el Mirador del Viento, un punto panorámico que abarca una de las mejores vistas de la zona.


El Hoyo, en Chubut


Es otra maravilla a la que prestar atención. Encajonado entre montañas, su geografía le otorga un microclima especial que lo hace diferenciarse del resto de la zona. “Es conocido por sus impresionantes paisajes de montaña, bosques y ríos, que lo convierten en un destino turístico para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. En sus alrededores se pueden realizar actividades como trekking, pesca y turismo rural”, detallan desde Booking.


El Durazno, Córdoba


Esta localidad es reconocida por su entorno natural, sus ríos cristalinos y su ambiente tranquilo. Para quienes quieran un descanso inmersos en la naturaleza, este es el lugar. Entre sierras, bosques de pinos y ríos de aguas claras, se puede disfrutar de un clima súper agradable, especialmente en los meses de primavera y verano.

El río que le da nombre forma hoyas naturales y cascadas a las que vale la pena asomarse. Además, a su alrededor se lucen playas de arena y piedra perfectas para disfrutar de un día de relax, baño y vida al aire libre. Los aficionados a la pesca de trucha también pueden anotarse en este destino.


San Rafael, Mendoza


Un punto que se llevará muchas miradas este año será San Rafael. Y aunque ya es conocido, aún tiene mucho por crecer. Situado en el valle formado por los ríos Diamante y Atuel, lo que le brinda un entorno privilegiado para la agricultura y el turismo, su actividad principal es la vitivinicultura, con una producción significativa de vinos de alta calidad.

¿Y qué hacer allí? Uno de los puntos imperdibles es el Cañón del Atuel, un impresionante cañón que ha sido moldeado por el río homónimo y donde se pueden observar formaciones rocosas únicas. Su formato es ideal para hacer rafting y kayak, o también simplemente disfrutar de sus vistas panorámicas. Muy cerca, Valle Grande, famosa por su embalse, es otra zona que permite realizar deportes acuáticos y turismo de aventura en tierras mendocinas.


Chapadmalal, Buenos Aires


La provincia de Buenos Aires tampoco se queda ajena a la tendencia turística de este año. Si bien Chapadmalal es un destino que viene cosechando adeptos desde hace varias temporadas, 2025 promete consolidarlo. ¿Su gracia? Su paisaje de playas amplias con acantilados es sumamente único y, pese a su cercanía con Mar del Plata, no suelen ser tan concurridas.

Su aire tranquilo y bohemio, con un espíritu muy afín a los surfers, la convierte en un punto idóneo para quienes buscan unas vacaciones relajadas y agrestes. Además, dada su reciente popularidad, “Chapa”, como la llaman los habitués, ofrece restaurantes y hospedajes abiertos durante todo el año. ¿Quién dijo que el invierno no puede ser un buen momento para respirar aire de mar?


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios