Yemen: dos atentados dejan al menos 137 muertos

Los ataques de cuatro suicidas contra mezquitas chiitas fueron reivindicados por el grupo Estado Islámico. Sería el primer ataque de la agrupación sunnita en un territorio de Al Qaeda.

SANÁ.- Al menos 137 personas murieron ayer en dos ataques suicidas reivindicados por el Estado Islámico (EI) contra mezquitas frecuentadas por chiitas en la capital de Yemen, Saná, según la última cifra anunciada por una televisión controlada por los rebeldes hutíes. La emisora Al Masira TV informó que cuatro hombres se hicieron volar por los aires en ataques sincronizados en las mezquitas de Badr, en el centro de la capital, y de Hashoosh, en el sur. Además, 345 personas resultaron heridas. Las cifras no han podido ser verificadas de forma independiente. Anteriormente, fuentes médicas habían hablado de al menos 77 muertos y 120 heridos. Entre las víctimas mortales está un destacado clérigo hutí, Murtada al Mahturi, informaron fuentes hutíes. Los atentados fueron perpetrados cuando se celebraban en todo el país las plegarias de los viernes, la cita religiosa más importante de la semana para los musulmanes. La milicia terrorista Estado Islámico asumió la autoría de los ataques en un mensaje de texto difundido en internet del que informó la plataforma Site, que vigila la actividad on-line de los yihadistas. Cuatro “caballeros” detonaron sus cinturones explosivos, asegura el texto, cuya autenticidad, sin embargo, no ha podido ser aún confirmada. De confirmarse la reivindicación, serían los primeros atentados perpetrados por los yihadistas sunnitas en Yemen, feudo de una rama activa de Al Qaeda. En el comunicado, el grupo afirma que además de en Saná, perpetró otro ataque suicida en Saada, en el norte del país, y que en total murieron al menos 80 hutíes. Además advierten que esto es el comienzo del fin de los hutíes en Yemen. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó los ataques duramente y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Yemen, el país más pobre del mundo árabe, se encuentra sumido en una grave crisis política desde que los hutíes tomaron Saná en septiembre y destituyeron al gobierno. El presidente, Abd Rabu Mansur Hadi, fue puesto en arresto domiciliario, del que escapó el mes pasado y huyó a Adén, desde donde quiere seguir gobernando. En Adén, aviones de combate volvieron a bombardear ayer la residencia de Hadi, tras un ataque similar del jueves, tras el cual el mandatario fue trasladado a un lugar seguro. Por el momento no hay datos sobre daños. La situación en la ciudad es muy tensa, según círculos de la seguridad. Hadi acusa a los hutíes de querer dar un golpe de Estado con representantes del “antiguo régimen”. Los rebeldes están vinculados con Ali Abdulá Saleh, que dimitió tras las protestas masivas de 2012. (AFP/DPA)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios