Llega Merkel, con una agenda enfocada en el comercio

Será recibida hoy por Macri, para una visita de un día. La acompaña una fuerte delegación empresarial alemana.

La canciller de Alemania, Ángela Merkel, llegó anoche a Buenos Aires y comienza hoy su agenda en el país, en una visita que le da un nuevo espaldarazo internacional al gobierno de Mauricio Macri. Ambos mandatarios avanzarán en las relaciones bilaterales de comercio y en los detalles del traspaso a las autoridades argentinas de la presidencia del G20 a partir del 2018, que hoy ejerce Alemania.

La de Merkel es la primera visita de un canciller alemán a la Argentina en más de 15 años, desde que en febrero de 2002 arribó al país el socialdemócrata Gerhard Schröder. El gobierno lee su llegada como “una señal de confianza hacia lo que estamos haciendo en la Argentina”, tal como dijo la saliente canciller argentina Susana Malcorra los últimos días. Apenas asumido, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, se encuentra con la visita de una poderosa jefe de Estado.

La canciller llega al país acompañada de una importante delegación empresarial integrada por, entre otros, directivos de Siemens, el banco Berenberg, la fábrica de turbinas Voith, la energética Dea y la compañía de salud Fresenius. Alemania tiene una importante presencia en el país, con cerca de 200 empresas radicadas activas. Según una encuesta de Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, el 56% de ellas aumentarán sus inversiones en 2018, aunque en la mayoría de los casos por montos inferiores a los u$s 5 millones.

Detrás de México, próxima escala de Merkel, y Brasil, Argentina es uno de los socios más importantes de América Latina. La balanza es favorable al país europeo, con un superávit de u$s 1.200 millones, según estadísticas argentinas y del gobierno alemán.

En su país, Merkel se prepara para pelear por un cuarto mandato el 24 de septiembre. Es un desafío clave: los comicios están marcados por la inestabilidad global, la salida del Reino Unido de la UE y cierto auge del populismo en Europa.

Comercio en rojo

La jornada

de la canciller

Por la mañana, Merkel participará de un desayuno con empresarios organizado por la Embajada de Alemania en Buenos Aires.

Sobre el mediodía será recibida en Casa Rosada por el presidente Mauricio Macri. Luego de mantener en el despacho presidencial una reunión bilateral, la seguirá una declaración conjunta.

El día cerrará con una cena en el CCK.

Datos

u$s 1.204
millones es el déficit de la balanza comercial de Argentina con Alemania. Le compra por u$s 2.863 millones.
u$s 1.659
millones le exportó Argentina en 2016. Alemania es el cuarto socio comercial, detrás de Brasil, China y Estados Unidos.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora