Atraso y más polémica en la reforma de calles de Bariloche y Viedma

La titular del organismo que controla la ejecución dio su explicación por la diferencia entre los costos de una y otra localidad.

A la preocupación por las demoras en las obras que lleva adelante la contratista Planobra, se le agregaron dudas por sobreprecios en las reformas de las calles Buenos Aires de Viedma y Mitre de Bariloche .

La Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo (Upcefe), el organismo que controla la obra, desestimó valores exhorbitantes.

A raíz de las nuevas preguntas del legislador del Frente para la Victoria, Marcelo Mango, en el marco de un tercer pedido de informes que involucra a esa contratista, la directora de Upcefe, Magalí Pacioni, devolvió una amplia explicación en la que detalla los valores de los materiales tomados en cuenta para los pisos, alumbrado público, las instalaciones eléctricas y el estacionamientos.

Las dudas

En opinión del sector opositor, la remodelación de una cuadra en la calle de Bariloche cuesta un 153% más que una cuadra de las que se reconstruyen en la calle Buenos Aires de Viedma. Interpreta desde otro ángulo que el costo de siete cuadras de la calle Mitre es el 255% más caro que la cotización de la arteria principal de la capital rionegrina.

En cambio, en su explicación, la funcionaria provincial sostiene que la tarea para “soterrar” los cables de electricidad en la calle Buenos Aires quedaron “fuera del presupuesto oficial, y de la obra a licitarse, lo cual marca una gran diferencia entre un presupuesto y el otro”.

Pero Pacioni no dio más precisiones en torno a cómo se enterraron los coaxiles de la arteria viedmense.

Sobre la crítica por el costo de de los pisos, la Upcefe aclaró que no difiere en forma significativa en cuanto al precio unitario de los materiales (ya que las canteras de pórfido se encuentran cercanas a Bariloche), y el área de intervención del proyecto de calle Mitre es mucho mayor al de calle Buenos Aires. Además requiere de un trabajo de mano de obra más artesanal por las características del material a emplear.

La diferencia en el punto referido al alumbrado público radica, según Pacioni, en el uso requerido para la iluminación de las arterias.

La Mitre -estimó- es más ancha que la Buenos Aires, y necesita una mayor cantidad, altura y potencia de las luminarias a colocar y por ello se proyectó un sistema mayor y más oneroso que el de Viedma.

En cuanto al costo del estacionamiento, la funcionaria señaló que el presupuesto en calle Mitre aumenta en cuanto a metros cuadrados de readecuación de lugares, y la intervención que debe asumirse en ese sentido.

Valor por cuadra

Calle Buenos Aires,

Viedma

Proyecto: 4 cuadras

Inicio de la obra: 19 de octubre de 2015

Plazo de Obra por contrato: 150 días

Fecha inicial de finalización: 17 de marzo. Se le otorgó a la empresa una ampliación de 116 días

Plazo reprogramado: 266 días. La fecha de finalización fue reprogramada al 15 de octubre

Hasta ahora se ha hecho: una cuadra

Calle Mitre

Bariloche

Proyecto: 7 cuadras

Inicio de la obra: 4 de enero de 2016.

Plazo original de la obra por contrato: 270 días.

Fecha de finalización inicial: 30 de setiembre de 2016.

Plazo reprogramado: 298 días.

Fecha de finalización reprogramada: el 28 de octubre de 2016.

Hasta ahora se ha hecho: una cuadra.

Datos

153%
más cuesta la reforma de una cuadra en Bariloche con respecto de Viedma, según el informe del FpV.

Temas

Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora