Bienvenidos, médicos cubanos

Neuquén

La polémica generada por la eventual llegada de médicos cubanos al país esconde una intencionalidad política, oportunismo y mezquindades.
Medios de comunicación, sectores de oposición y corporaciones de salud, promueven una matriz de opinión pública, desacreditando esa iniciativa.

La misma oposición que hasta hace unos meses era gobierno, que promovió que el Ministerio de Salud de la Nación pasara a ser Secretaria de Salud, que desfinanció sectores de la Ciencia e investigación. Intenta ahora dar lecciones en lo que respecta a la Salud Pública.


La realidad mundial con esta pandemia nos ha llevado a reflexionar y entender la importancia de la Salud Pública. Hoy atacan a Cuba, bajo falsos pretextos, algunos de ellos delirantes. Cuba, bloqueado hace décadas, cuyo Sistema Salud gratuito goza de reconocimiento mundial. Forma médicos con un profundo sentimiento de humanismo y solidaridad.


Muestra de ello es el envío a lo largo de su historia de miles de médicos a distintos puntos del planeta. Miles son las proezas. El reciente envió de médicos a Italia y demás países.


El trabajo de médicos cubanos en Haití y su lucha contra el cólera. Su aporte contra el Ébola. La Misión Milagro. Su ayuda a Venezuela, incluso en el Amazonas, del cual fui testigo, donde médicos cubanos con profesionalismo y amor atendieron a los más humildes. Cuba ofreció atención a cientos de niños, tras la catástrofe de Chernobil.


Es momento de solidaridad, hay que cambiar de paradigmas, la salud no puede ser utilizada políticamente, la salud no es un negocio.
Bienvenidos los médicos cubanos dispuestos a batallar contra esta pandemia.


Darío Valenzuela
DNI 30.395.011


Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios