Calamaro y su “Bohemio tour”

El músico trae su nuevo disco el domingo a Neuquén y el martes a Bariloche

MARÍA PÍA MENDIBERRI

NEUQUÉN (AN).- El “Salmón”, el “Cantante” y, ahora, el “Bohemio” volverá a estas tierras. El domingo, a las 21, tiene una cita con los neuquinos en el estadio Ruca Che y el martes, a las 22, se reunirá con su público de Bariloche en el gimnasio de Bomberos Voluntarios “Pedro Estremador”. Los recitales prometen ser un lugar para revivir todos sus clásicos, además de presentar su más reciente material discográfico, “Bohemio”. La nueva producción de Andrés Calamaro salió a la venta, tanto en formato físico como virtual, hace tan sólo dos días y ya es disco de oro. En este mismo sentido, “Bohemio” también fue número uno en ventas en iTunes el día de su salida. Además, el primer single extraído del álbum, “Cuando no estás”, ocupa el primer puesto de los rankings de difusión desde el día posterior a su lanzamiento. Así el video, dirigido por Leo Damario, es el más visto en televisión y tiene más de un millón y medio de visitas en su canal de YouTube. Luego de una ausencia de dos años de los escenarios, Calamaro regresó en marzo pasado con nueva banda y el “Bohemio Tour”, que en su primer tramo recorrió ciudades de Chile, México, Colombia y Argentina con excelentes comentarios que destacaron tanto el repertorio (dos horas y media de clásicos) como a sus nuevos compañeros de ruta. Como parte de esta gira Calamaro pisará nuevamente los suelos sureños. El domingo se presentará en Neuquén y el 24 hará una parada en la localidad cordillerana de Bariloche. Con un importante despliegue de producción, la nueva formación, que incluye a Julián Kanevsky y Baltasar Comotto en guitarras, Mariano Domínguez en bajo, Sergio Verdinelli en batería y Germán Wiedemer en teclados, pretende demostrar su versatilidad interpretando diferentes repertorios en cada uno de sus shows. Pero los clásicos, himnos como “Crímenes perfectos”, “El salmón”, “Loco”, “Sin documentos”, “Gin Tonic”, “Alta suciedad”, “Flaca” y “Paloma”, seguramente no estarán ausentes. Respecto de los himnos, en la entrevista que este medio mantuvo con el artista le preguntó: –¿Creés que has entrado en la historia de la música por ser un creador de himnos? –Supongo que “himno” es una nueva versión de lo que antes llamábamos “clásicos”, canciones que permanecen y que todos quieren cantar. La mayoría de los músicos buenos graba un himno cada dos discos. Yo me llevo a la historia mis grabaciones especiales, grabé con extraordinarios músicos artistas y tengo una obra inédita que sostiene la bendición popular con contenidos especiales –contestó el Salmón. Así, y en palabras del propio Calamaro, en el show del domingo el público podrá escuchar sus “canciones preferidas” en un “recital de rock completo, con el concurso de músicos que van a robarse el show con sus habilidades musicales”. Quienes aún no tienen sus entradas para el recital en la capital neuquina pueden conseguirlas en el local de avenida Argentina 368 o a través del sitio www.autoentrada.com.


MARÍA PÍA MENDIBERRI

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios