Cambiemos apuesta a Vidal, su carta clave para los votos

Definen la estrategia electoral para la provincia de Buenos Aires. Si CFK es candidata, jugarán con figuras de fuerte conocimiento. Suenan los nombres de Carrió y Jorge Macri.

El oficialismo comenzó a diseñar la campaña electoral en el principal distrito, la provincia de Buenos Aires, con una lógica de tres premisas: el piso de Cambiemos es de 35 puntos; el FPV-PJ es el rival a vencer mientras que Sergio Massa “baja”; y es necesario “una mejora en el bolsillo de la gente” para obtener un triunfo en octubre.

Funcionarios del gobierno nacional y legisladores que trabajan en el armado de la campaña admitieron que Cambiemos mantiene un piso de un 35% en el mayor distrito electoral del país, que define cualquier elección nacional; que el peronismo “mantiene 30 puntos de piso electoral” y Massa “está bajando ante esta polarización”.

Quienes trabajan en el armado territorial junto a la gobernadora María Eugenia Vidal advierten sin embargo, que un eventual nuevo triunfo de Cambiemos dependerá de que el gobierno de Mauricio Macri pueda exhibir “una mejora en el bolsillo de los argentinos”, en momentos en que admiten que la recesión y pérdida del poder adquisitivo y del consumo, “es uno de los principales problemas irresueltos” en el primer año de Gobierno.

El próximo jueves se concretará la reunión de Vidal con el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para comenzar a definir las estrategias a seguir, en cada municipio.

Respecto de las candidaturas, en el oficialismo sostienen que dependerán de cómo el peronismo defina su interna y a sus postulantes, si logra avanzar hacia una renovación dirigencial o sigue bajo el ala de la ex presidenta Cristina Fernández, a quien el Gobierno considera como “la gran electora del PJ porque conserva un piso del 30% en territorio bonaerense lo que frena el surgimiento de otro liderazgo”.

Se trabaja sobre dos hipótesis para definir las posibles candidaturas en el principal distrito del país.

Si Cristina es candidata, le darán pelea con candidatos con fuerte conocimiento en la opinión pública, y para ese escenario suenan los nombres de la diputada Elisa Carrió, el intendente de Vicente López, Jorge Macri y el ministro de Educación, Esteban Bullrich.

En cambio, si el peronismo decide romper con el kirchnerismo y apuesta al cambio, el oficialismo jugará también con figuras “nuevas” que representen “la gestión” tanto a nivel nacional como de la provincia.

“Sé que los docentes merecen ganar más, pero esa no es la discusión, sino cuál es el mejor esfuerzo que podemos hacer entre todos”.

María Eugenia Vidal, al referirse a las paritarias docentes bonerenses.

Datos

“Sé que los docentes merecen ganar más, pero esa no es la discusión, sino cuál es el mejor esfuerzo que podemos hacer entre todos”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios