Carlos Ferragut: “Santiago del Estero está asentada en un mar de petróleo”
Carlos Ferragut tiene 60 años y es nacido y criado en Neuquén. Es casado y tiene seis hijos. Si bien vive en una chacra y gran parte de su familia se dedicó a la fruticultura, dice que “desde chico siempre me volqué a los negocios”. Se define como un “creativo por naturaleza, apasionado por el tema del medio ambiente”. Estudió ingeniería en la UNC pero no llegó a recibirse.
En 2005 creó en Santiago del Estero la empresa Nacional de Petróleo. “Allí hice un pozo exploratorio en el área CN66, estoy convencido que esa provincia está asentada sobre un mar de petróleo”, comentó. También estuvo asociado con Enarsa en el manejo de dos refinerías en General Rodríguez: Grasta y Estandar Energy. “Tengo un buque tanque que compré porque el combustible que procesaba sólo podía llegar por mar a la central Piedra Buena. Ahora está inactivo porque esa alianza con Enarsa terminó muy mal”, se lamentó.
El Luro Separator insumió un año entre diseño y construcción. “Allí invertí propiedades, vehículos, cerca de 500.000 dólares. Pero ahora que está hecho el primero tenemos el diseño de las piezas y se puede armar mucho más fácil, como un mecano. Hacerlo en serie abarataría mucho los costos”, señaló.
Ferragut se mostró preocupado por el pasivo ambiental en Neuquén. “He recorrido toda la provincia y el tratamiento que se hace del flowback es mínimo, todo va a sumideros. Los equipos que se usan son muy delicados”, finalizó.
Carlos Ferragut tiene 60 años y es nacido y criado en Neuquén. Es casado y tiene seis hijos. Si bien vive en una chacra y gran parte de su familia se dedicó a la fruticultura, dice que “desde chico siempre me volqué a los negocios”. Se define como un “creativo por naturaleza, apasionado por el tema del medio ambiente”. Estudió ingeniería en la UNC pero no llegó a recibirse.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios