¿Cárceles sí o cárceles no?
Juan C . Pauletich, DNI 11.223.429.
General Roca
Hoy la sociedad observa cómo las unidades penitenciarias están explotadas de internos. Duplicando y hasta triplicando su capacidad operativa.
Es por eso que hoy las comisarías pasan, en parte, a cubrir este déficit carcelario, cuando en realidad no son unidades de detención. Pero como esto tampoco alcanza, se recurre a la tobillera electrónica y el arresto domiciliario.
En realidad son sólo parches para una problemática tan importante.
Pasaron muchos años y dirigencias políticas sin abordar estas problemáticas. Lógicamente, es un tema que no trae votos. Mientras tanto, la población carcelaria vive hacinada y los agentes penitenciarios tienen sobrecargadas sus funciones.
Para muestra, basta un botón. La Alcaidía de General Roca fue construida para contener a unos 150 internos. Hoy tiene más de 500 presos, (los números hablan pro sí solos), incluyendo el nuevo pabellón.
También se trata por estos días bajar la edad de imputabilidad.
¿Tenemos instituciones preparadas para albergar a esta nueva población?
Eso siempre y cuando el Congreso responda a esta demanda. A todas luces nuestra sociedad clama por más justicia, terminar con la puerta giratoria y modificar leyes, a fin de darle a la Justicia Herramientas más eficientes. Hoy el ciudadano común se encuentra encarcelado, mientras el amigo de lo ajeno, está libre.
Comentarios