Correa ganó con contundencia en Ecuador
Fue reelegido por cuatro años. Con Chávez enfermo, liderará la izquierda latinoamericana.
AP
QUITO.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue reelegido ayer para un segundo mandato de cuatro años, con una victoria arrasadora que proclamó ante miles de partidarios frente a la casa de gobierno en Quito.
“Esta revolución no la para nadie, estamos haciendo historia. Estamos construyendo la patria chica y la patria grande. Gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, esta victoria es de ustedes”, señaló Correa luego de que tres encuestas a boca de urna lo dieran ganador en primera vuelta con alrededor del 60% de los votos. Más tarde, en el primer conteo rápido oficial, se precisó que Correa obtenía el 56,7% de los votos, y su rival más cercano, Guillermo Lasso, el 24%. Este último, un banquero de 57 años, que había manifestado al votar en Guayaquil su fe en que obtendría un buen resultado.
Levantando los brazos en señal de triunfo, el mandatario compareció ante partidarios que colmaron la Plaza de la Independencia junto con su candidato a la vicepresidencia, Jorge Glass, hasta hace poco ministro de Sectores Estratégicos.
Los sondeos a boca de urna de firmas privadas le dan a Correa entre 58,8% y 61,5% de los votos, lo que de confirmarse asegura su reelección en primera vuelta. La posesión está prevista para el 25 de mayo.
Para evitar un balotaje el mandatario requería del 50% más uno de los sufragios válidos (sin blancos ni nulos) o un 40% de éstos y una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo.
El gobernante, electo en 2007, fue confirmado como presidente en 2009 en comicios anticipados tras la promulgación de una nueva Constitución, como hiciera previamente su aliado el líder venezolano Hugo Chávez. Sus detractores, pese a que él diga lo contrario, afirman que con la mayoría que lograría en el Congreso, Correa intentaría seguir en el poder por otro periodo más.
En un primer balance, los observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) dieron “un parte de normalidad”, aunque con algunos retrasos en la instalación de puestos de votación.
Correa, un economista de 49 años, prometió radicalizar su proyecto de izquierda, que califica como revolución ciudadana. A raíz de la enfermedad que enfrenta Chávez, el ecuatoriano aparece ahora como líder de este sector a nivel latinoamericano.
Los ecuatorianos también eligieron a sus representantes al Congreso, pero las encuestas a boca de urna solo fueron autorizados para las presidenciales. Según una encuesta de la firma CMS difundida la noche del sábado, Correa obtendría con su movimiento Alianza País (AP) una mayoría absoluta con entre 60% y 65% de los escaños.
La falta de una mayoría legislativa no le ha permitido al gobierno ver aprobadas normas como la ley de comunicación, en el marco de una pugna que Correa mantiene con un sector de la prensa privada, por la que fue acusado por ONGs internacionales de atentar contra la libertad de expresión. También está pendiente la reforma del Código Penal. (AP/AFP/DPA)
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios