Se agudizó el déficit energético en el semestre

La exportación cayó un 10% mientras que la importación subió un 102%.

Redacción

Por Redacción

PANORAMa NACIONAL

L

a balanza comercial de la Argentina arrojó un superávit de 1.019 millones de dólares en junio producto de exportaciones por 7.922 millones e importaciones por 6.904 millones de dólares. El resultado es menor en 272 millones de dólares respecto del obtenido en el mismo mes del año pasado, con una caída del 21% interanual, según se consigna en un reciente informe sectorial el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Por su parte, el superávit comercial de la primera mitad del año alcanzó los 5.786 millones de dólares, aunque también fue un 21% menor al obtenido en el mismo período del año anterior, con una creciente incidencia del rubro combustibles y energía en el resultado final. A pesar del récord observado en el valor de las exportaciones en los últimos dos meses (8.043 millones en mayo y 7.922 millones en junio), el valor de las importaciones también alcanzó altos niveles al ubicarse en 6.363 y 6.904 millones de dólares respectivamente. Combustibles y energía Durante junio las exportaciones de combustibles y energía mostraron una caída del 11% con respecto al mismo mes del 2010. Por su parte, las importaciones se incrementaron en un 90% interanual. De esta manera, el saldo comercial del rubro combustibles y energía arrojó un resultado negativo de 997 millones de dólares en el mes. Asimismo, durante la primera mitad del año las exportaciones de combustibles y energía cayeron un 10% con respecto al mismo período del año pasado, mientras que las importaciones se incrementaron en más del 100%, profundizando de esta manera el saldo comercial negativo mostrado en los cinco primeros meses del año. Durante enero-junio del 2011 el saldo comercial del rubro combustibles y energía fue deficitario en 1.282 millones de dólares, conformado por un valor de las exportaciones de 2.972 millones e importaciones por 4.254 millones. En el semestre, por cada dólar exportado de combustible se importaron 1,43 dólares, mientras que en la primera mitad del 2010 por cada dólar exportado de energía y combustibles se importó 0,64. Exportaciones e importaciones Como se apuntó, en junio las exportaciones alcanzaron los 7.922 millones de dólares, a expensas principalmente de las manufacturas de origen industrial, las manufacturas de origen agropecuario y productos primarios, acumulando en el primer semestre 40.022 millones de dólares. Por su parte, las importaciones estuvieron dominadas por bienes intermedios, piezas y accesorios para bienes de capital, bienes de capital y combustibles y lubricantes. En lo que va del año el total de importaciones fue de 34.236 millones de dólares. Durante junio del corriente las exportaciones crecieron un 24% con respecto al mismo período del año pasado. El 92% de este aumento obedeció a incrementos en los precios, mientras que el 8% restante se debió a mayores cantidades. Las importaciones evidenciaron un aumento del 37% en junio a raíz principalmente del aumento de los volúmenes importados (71%). El informe del Iaraf destaca que excepto el rubro combustibles y energía, que disminuyó un 11% con respecto a junio del 2010, todos los rubros exportados evidenciaron un incremento con respecto al mes anterior.


PANORAMa NACIONAL

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora