“Democracia, 30 años…”

A los que tuvimos la suerte de ser testigos directos de la transición de una época oscura de nuestra historia como lo fue la última dictadura militar –1976/1983– y el restablecimiento de la democracia, como reza la Constitución Nacional, nos produce una enorme alegría ver que el 30 de octubre se cumplieron precisamente 30 años ininterrumpidos de este derecho. El haber conocido y escuchado con emoción las palabras de un gran patriota como el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, un estadista, hombre libre de pensamiento y de valores morales que no tembló ni dudó un instante en caminar nuestro país de norte a sur y de este a oeste, a pesar de la hostilidad de aquellos años pregonando nuevamente libertad para un pueblo sometido por pocos y con el apoyo de unos cuántos; muchos nos sentimos identificados con sus palabras (sobre todo los jóvenes de entonces), su lucha y sus proyectos. Lamentablemente, no pudo concluir su mandato. Demasiadas piedras en su camino. Falta de apoyo de quienes debieron dárselo, políticas económicas erróneas para el pueblo y, como siempre, ninguno de los neófitos en el tema acudió en su ayuda (la sed de poder de otros que luego hipotecaron el país fue más fuerte). De todas maneras, la historia democrática se va escribiendo paso a paso. Los deseos alfonsinistas encontraron eco en muchos argentinos que piensan en otro compatriota como rival ocasional, no en un enemigo, sino en políticos verdaderos. El pueblo seguirá participando. Es bueno y rara vez se equivoca, a pesar de los modernos diarios de Yrigoyen que tratan de mostrar que todo está bien. Lo que está bien, correcto, pero lo que está mal hay que atenderlo. De todas maneras, ¡feliz cumpleaños democracia! Dr. Raúl Alfonsín, ¡muchas gracias!. Descanse en paz, se lo merece. Adelina González DNI 11.524.461 Roca

Adelina González DNI 11.524.461 Roca


A los que tuvimos la suerte de ser testigos directos de la transición de una época oscura de nuestra historia como lo fue la última dictadura militar –1976/1983– y el restablecimiento de la democracia, como reza la Constitución Nacional, nos produce una enorme alegría ver que el 30 de octubre se cumplieron precisamente 30 años ininterrumpidos de este derecho. El haber conocido y escuchado con emoción las palabras de un gran patriota como el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, un estadista, hombre libre de pensamiento y de valores morales que no tembló ni dudó un instante en caminar nuestro país de norte a sur y de este a oeste, a pesar de la hostilidad de aquellos años pregonando nuevamente libertad para un pueblo sometido por pocos y con el apoyo de unos cuántos; muchos nos sentimos identificados con sus palabras (sobre todo los jóvenes de entonces), su lucha y sus proyectos. Lamentablemente, no pudo concluir su mandato. Demasiadas piedras en su camino. Falta de apoyo de quienes debieron dárselo, políticas económicas erróneas para el pueblo y, como siempre, ninguno de los neófitos en el tema acudió en su ayuda (la sed de poder de otros que luego hipotecaron el país fue más fuerte). De todas maneras, la historia democrática se va escribiendo paso a paso. Los deseos alfonsinistas encontraron eco en muchos argentinos que piensan en otro compatriota como rival ocasional, no en un enemigo, sino en políticos verdaderos. El pueblo seguirá participando. Es bueno y rara vez se equivoca, a pesar de los modernos diarios de Yrigoyen que tratan de mostrar que todo está bien. Lo que está bien, correcto, pero lo que está mal hay que atenderlo. De todas maneras, ¡feliz cumpleaños democracia! Dr. Raúl Alfonsín, ¡muchas gracias!. Descanse en paz, se lo merece. Adelina González DNI 11.524.461 Roca

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora