El Inter de Messi se metió de milagro en la final de la US Open gracias a los penales

Inter Miami visita a Cincinnati en una de las semifinales de la US Open Cup. Lionel Messi es titular y va en busca de una nueva final en Estados Unidos.

Inter Miami tuvo que recurrir, una vez más, a la definición por penales para festejar. El equipo de Lionel Messi no la pasó bien en su visita a Cincinnati, pero finalmente logró el pase a la final de la US Open Cup.

El equipo que dirige Gerardo Martino se impuso al líder de la Conferencia Este por 5-4 desde los doce pasos luego de igualar 2-2 en los noventa minutos y 3-3 en el tiempo suplementario.

Si bien la Pulga no demostró el mismo nivel que en los encuentros anteriores, dos apariciones suyas fueron suficientes para forzar el alargue en el séptimo minuto de adición de la segunda etapa, cuando todo parecía indicar que su equipo quedaba eliminado.

El capitán de la selección argentina campeona del Mundo en Qatar 2022 entregó dos asistencias fantásticas para la cabeza de Leonardo Campana, la primera para el empate y la segunda para el empate agónico.

Inter Miami y Cincinnati jugaron un partidazo: seis goles y penales

Cincinnati demostró por qué es el mejor equipo de la MLS desde el primer minuto de juego. Impuso condiciones, se adueñó de la pelota e impidió que Messi pueda jugar tranquilo.

El dominio a lo largo del primer tiempo fue todo del local, que llegó a la apertura del marcador a los 18 minutos. El argentino Luciano Acosta aprovechó una serie de rebotes y definió con suerte para poner la pelota contra un palo y estampar el 1-0 en el marcador a favor de Cincinnati.

Inter Miami nunca logró entrar en ritmo de juego. Busquest estuvo errático, Jordi Alba no desniveló por la banda izquierda y Messi estuvo bien controlado por los volantes y defensores del líder de la MLS.

En el arranque del segundo tiempo Cincinnati aumentó la ventaja en el marcador con un gran remate de afuera del área de Brandon Vázquez. El delantero aprovechó la falta de marcas de Inter y sacó un gran derechazo, imposible para el arquero Callender y puso el 2-0.

Complicado por el resultado y el trámite del partido, el Tata Martino buscó respuestas en el banco de suplentes: mandó a la cancha al argentino Facundo Farías y al finlandés Robert Taylor. Los cambios hicieron efecto e Inter fue más ofensivo.

Pasados los veinte minutos, el ecuatoriano Leonardo Campana conectó de cabeza un tiro libre desde la izquierda de Lionel Messi y descontó para los de Miami.

En los minutos finales el partido fue desordenado, Inter fue con todo en busca del empate y dejó espacios en el fondo que el elenco local nunca supo aprovechar. Callender salvó a Miami en dos oportunidades y en la última jugada del partido, Messi frotó la lámpara.

En el séptimo minuto de adición, la Pulga sacó un gran centro casi desde la mitad de cancha y le puso la pelota en la cabeza a Campana solo tuvo que cambiar la trayectoria para poner el 2-2 y llevar el partido al alargue.

El empate agónico en los noventa minutos agrandó a Inter que en el arranque del tiempo suplementario dio vuelta la historia. Benjamín Cremaschi habilitó a Josef Martínez y el venezolano puso el 3-2 en el segundo minuto de juego.

Cincinnati sintió el golpe y le costó volver al juego. Luego de unos minutos, el local reaccionó y arrinconó a Miami contra su área con la ilusión de llgar al empate para forzar una definición por penales. Finalmente lo encontró a los 8 del segundo tiempo suplementario a través del japonés Yuka Kubo, con un golazo.

Benjamín Cremaschi fue el encargado de anotar el penal que le dio la clasificación a la final al Inter Miami.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios