La gloria de Brasil que liquidó a la CBF por la contratación de Ancelotti: «No tiene sentido»

Dunga elogió el CV del técnico italiano, pero fue muy duro con la Confederación local.

La llegada de Carlo Ancelotti al banco de la Selección de Brasil generó revuelo en el país de los pentacampeones del mundo y uno de los grandes referentes de la Verdeamarela que se pronunció al respecto fue Dunga, quien tuvo un paso muy exitoso, tanto en su etapa como futbolista como en su rol de director técnico.

En campeón del mundo en 1994 destacó la trayectoria del entrenador italiano, pero fue lapidario con la Confederación Brasileña de Fútbol por el trabajo que vienen realizando en los últimos años. «Oh, el currículum del chico lo dice todo, es un buen chico, tiene buena experiencia, ¿no? Ahora, no tiene sentido que lo traigamos y lo pongamos ahí porque él resolverá todo«, afirmó Dunga.

«Tenemos que ayudar al fútbol brasileño a mejorar para que pueda trabajar. No es necesario que alguien nuevo resuelva los problemas que ocurren en suelo brasileño”, agregó el DT que ganó la Copa Confederaciones y la Copa América con la Verdeamarela.

Carletto está ante un gran desafío en su carrera. Suma 31 títulos y va por más. (Archivo)

«No tiene sentido traerlo y ponerlo ahí…»


En la misma línea, Dunga comentó que «será bueno para esos periodistas experimentar otra cultura, ¿verdad?, porque la cultura brasileña es tan criticada. Vamos a ver ahora cuándo se programa la conferencia, no podemos ver el entrenamiento, cuáles serán las repercusiones sobre los problemas que mencionaste”.

Por otro lado, se mostró confiado con la adaptación del italiano: “Está acostumbrado a trabajar con jugadores sudamericanos. En Milan ha trabajado con muchos brasileños, conoce nuestra cultura. Está muy preparado para realizar el trabajo. Pero como dije antes, no tiene sentido traerlo y ponerlo ahí si no se lo ayuda en esta crisis”, soltó.

Para cerrar, volvió a criticar a la CBF por el trabajo de los últimos años: “Es fácil verlo, cambiamos cuatro entrenadores desde 2024. Brasil, Argentina, Italia son referencias. En el fútbol mundial, si cambiamos cuatro entrenadores en menos de tres años, algo no funciona», siguió.

Y concluyó: “Entonces, todas las crisis que pasan dentro de la selección, veamos lo que pasa en el fútbol brasileño. En mi opinión, tenemos que traer a Ancelotti para que saque resultados, tenemos que ayudarlo. Traerlo, sin desvirtuar el tema de las correcciones que hay que hacer en el fútbol brasileño”.


Cuándo será el debut de Ancelotti con la Selección de Brasil


El ciclo de Carlo Ancelotti al frente de Brasil comenzará el jueves 5 de junio frente a Ecuador, en condición de visitante, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El lunes 9 será su presentación frente al público brasileño, cuando la Verdeamarela reciba a Paraguay.

Además, en septiembre disputará las dos últimas jornadas de Eliminatorias, primero enfrentando de local a Chile y luego teniendo que viajar a la complicada altura de Bolivia. Luego, con tan solo cuatro partidos en la espalda, comenzará la disputa de amistosos y la correspondiente planificación de cara al Mundial 2026.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios