Sumario para la docente que golpeó a dos niños del Jardín Pichi Nahuel

La madre de uno de ellos aseguró que lo golpearon repetidas veces. Cambió de establecimiento el mismo día.

Una mujer denunció que su hijo de 4 años fue golpeado por su maestra del jardín y, tras tres semanas de esperar una respuesta por parte de la Justicia, supo el pasado martes que desestimaron su acusación.

La mujer habló con “Río Negro” y aseguró que a su hijo le pegaron y que no era la primera vez. “Esto ocurrió el 4 de mayo en el jardín del barrio Pichi Nahuel. Mi hijo ya me había contado que la maestra le pegaba y después una mamá me contó que a su hijo le había pasado lo mismo”, aseveró Karina Toledo, madre del niño.

Fuentes de la Delegación del Consejo de Educación informaron que la docente fue sumariada preventivamente, por lo que fue separada de su cargo y se encuentra prestando tareas administrativas en la sede del CPE en la calle Mengelle. Las medidas fueron tomadas por la supervisora Paula Frese.

La mujer, que se encontraba muy consternada, radicó la denuncia en la Comisaría Cuarta. Días después la llamaron a declarar, le hicieron una Cámara Gesell a su hijo y el lunes le notificaron desde la fiscalía que intervino que fue desestimada su denuncia. “El fiscal Martín Pezzeta estuvo a cargo de la causa y según la notificación que me llegó, para la Justicia no hubo delito y desestimaron la denuncia que hice”, indicó la mujer.

Según relató Karina, a principios del mes pasado, su hijo le afirmaba que “la seño” le “pegó en la cabeza”. En los posteriores días el niño se negaba a asistir al establecimiento, expresaba temor y en ocasiones se orinaba.

Por otra parte, también se supo que otra madre, de quien no se revelará su identidad, también manifestó que su hija fue agredida por esta docente, que ya fue separada de su cargo, e inclusive radicó una denuncia. La niña aun continua asistiendo al mismo jardín, razón por la cual solicitó no sean publicados sus datos.

Ante la situación cambió de jardín a su hijo y comentó que piensa en asesorarse con un abogada. “Voy a ver qué se puede hacer”, concluyó Toledo.

En relación con esto, Karina explicó que desde la Delegación cipoleña del Consejo de Educación le brindaron un gran apoyo, y que le facilitaron la rápida relocalización del niño en otro establecimiento. Además le facilitaron asesoramiento psicológico por parte de un equipo técnico.

Otro dato relevante es que desde aquel día en que Karina retiró a su hijo, luego de recibir un llamado de las autoridades del jardín, en la que solicitaban llevara una muda de ropa porque el niño se había orinado, jamas volvió a tener contacto con las autoridades. Tampoco desde el establecimiento intentaron contactarla para aclarar la situación o para conocer el detalle del caso.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios