Aguinaldo junio 2025: cuándo se cobra y quiénes lo reciben

El medio aguinaldo correspondiente al primer semestre de 2025 deberá depositarse antes del 30 de junio. El beneficio alcanza a trabajadores registrados de los sectores público y privado.

Se acerca el cierre del semestre y con él uno de los pagos más esperados del año: el medio aguinaldo. Este ingreso adicional, establecido por la Ley de Contrato de Trabajo, corresponde al 50% del mejor salario mensual del período enero-junio y debe abonarse a más tardar el 30 de junio. “Muchas empresas adelantan el depósito para facilitar la planificación financiera de sus empleados”, indicaron desde estudios contables que ya trabajan en la liquidación de haberes.

Si bien no hay un cronograma único a nivel nacional, algunas empresas privadas lo pagan entre el 15 y el 20 de junio.

El aguinaldo, también llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), se calcula sobre el salario más alto percibido en el semestre, excluyendo montos no remunerativos. Este adicional suele coincidir con vacaciones invernales, liquidaciones laborales o decisiones de consumo familiar.

Están habilitados para cobrar el medio aguinaldo los trabajadores en relación de dependencia, tanto del ámbito privado como estatal. También lo perciben empleadas de casas particulares registradas, y quienes estén con licencia por maternidad, ART u otras causas justificadas. Quedan excluidos los monotributistas y trabajadores informales.


Cómo será el pago del aguinaldo para empleados de comercio en Neuquén


El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén (CEC), Ramón Fernández, explicó que en el sector comercial es habitual que el pago del aguinaldo y el sueldo se desdoblen, es decir, no se abonan en la misma fecha. Sin embargo, el medio aguinaldo debe depositarse antes del 30 de junio, tal como lo exige la legislación laboral vigente.

“Hay empresas que lo pagan antes. Generalmente, comercios de grandes superficies como mayoristas o supermercados”, indicó Fernández a Diario RÍO NEGRO. Las fechas pueden variar según cada empleador, y en algunos casos ya se están haciendo adelantos parciales.

El monto del aguinaldo también se verá influido por las paritarias. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó un aumento del 5,4% para el trimestre abril-junio, distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Con este ajuste, el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000.


¿Qué se sabe del pago del aguinaldo 2025 para estatales de Neuquén?


El aguinaldo de mitad de año es una de las fechas más esperadas por los empleados públicos de Neuquén. Si bien aún no hay un anuncio oficial, desde el gremio ATE estiman que el pago se concretará en la segunda quincena de junio, tal como ha ocurrido en años anteriores.

Sebastián Zúñiga, secretario del interior de ATE Neuquén, confirmó a Diario RÍO NEGRO que el aguinaldo “se cobra en una fecha aparte del sueldo mensual”. En 2024, bajo la actual gestión de Rolando Figueroa, el pago del SAC se realizó el 18 de junio; mientras que en 2023, con Omar Gutiérrez, se concretó recién el 18 de julio.

El último incremento salarial para el sector público neuquino fue del 9,73% y se aplicó sobre los haberes de abril. Como establece la normativa vigente, el medio aguinaldo corresponde al 50% del mejor salario mensual percibido en el semestre, y se ajusta de manera proporcional en los casos en que no se haya trabajado durante todo el período.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios