Patagonia Gold invierte 40 millones en el prometedor Proyecto Calcatreu en Río Negro

El proyecto minero al sur de Jacobacci está en proceso de construcción y podría empezar a operar el año que viene.

Patagonia Gold confirmó una inversión de 40 millones de dólares en el Proyecto Calcatreu para la extracción de oro y plata al sur de Jacobacci.

El plan de inversión apunta a potenciar el desarrollo del proyecto que actualmente está en el etapa de construcción. Se espera que esté operativo en 2026.

Patagonia Gold emitió un total de 40 millones de acciones a un precio de US$1,00 por acción, que destinará «únicamente para financiar el desarrollo del proyecto Calcatreu de la Compañía en la provincia de Río Negro para pagar honorarios y gastos incurridos por la Compañía en relación con el Financiamiento Calcatreu», indicó la empresa.

De dónde provienen los fondos para el Proyecto Calcatreu


La firma informó que el financiamiento llegó a través de Black River Mine, firma que está controlada por el empresario argentino Carlos Miguens.

Imagen ilustrativa de lo que será la mina Calcatreu en actividad.

La firma recordó que adquirió el Proyecto Calcatreu de Pan American Silver en 2018 y, desde entonces, se ha dedicado a obtener los permisos necesarios para iniciar la producción.

En noviembre de 2024, las autoridades provinciales locales notificaron a la Compañía la concesión del permiso definitivo para la construcción y el desarrollo del Proyecto.

Patagonia Gold controla 70.268 hectáreas de concesiones en los alrededores de Calcatreu y otras 169.368 hectáreas en el sur de Río Negro y el norte de Chubut.

Qué es el Proyecto Calcatreu y en qué estado está


El proyecto posee recursos minerales totales medidos e indicados por 9,84 millones de toneladas y 8,08 millones de toneladas de recursos inferidos, lo que permitirá una actividad por más de dos décadas en Jacobacci.

En la actualidad, el proyecto está en la etapa inicial de construcción. En enero comenzó con la apertura de caminos, sumó luego el movimiento de suelos para la construcción de la planta (donde se extraerá y procesará el oro y la plata), los galpones y campamentos. Este último espacio habitacional para el personal ya cuenta con un campamento provisorio y se proyecta otro definitivo con capacidad para 220 personas.

El proyecto Calcatreu después de más de 20 años obtuvo el permiso de explotación el año pasado tras un largo proceso que incluyó una audiencia pública. El permiso inicial es por 5 años.

Organizaciones ambientalistas y comunidades originarias rechazaron la propuesta y reiteraron hoy en expresiones públicas sus objeciones por la afectación ambiental y a las poblaciones.