El Este suma nueva estética para los refugios
El desarrollador del nuevo distrito urbano ideó en conjunto con la municipalidad las casetas para las paradas de colectivos sobre la avenida Esandi.
Cuesta imaginarse el crecimiento de Bariloche en ese este despoblado pero será inevitable: en pocos años la ciudad se expandirá de manera horizontal y hasta vertical. Por eso, la avenida Esandi será, junto con Las Victorias, un puente de comunicación imprescindible.
El desarrollador del Nuevo Distrito Urbano Bariloche del Este decidió, como parte de su política de responsabilidad social empresaria, diseñar y construir nuevos refugios para usuarios del transporte público de pasajeros.
Son tres casetas que instaló la municipalidad sobre la vereda de la avenida Esandi, que une la zona de Ñireco con la avenida de Circunvalación.
“Los refugios fueron ubicados en puntos estratégicos de esta arteria que limita” con el nuevo desarrollo, informó la empresa.
“Si bien el proceso de instalación estuvo a cargo de la municipalidad, los costos de diseño y la construcción de este nuevo mobiliario urbano fueron solventados íntegramente por Bariloche del Este como parte de su programa de responsabilidad social empresaria”, dijeron desde la compañía.
“Los refugios de moderno y funcional diseño cuentan con un banco para la comodidad de los usuarios y la información completa del recorrido de la línea 82 que transita por esa arteria”, se añadió.
La idea es proteger a los pasajeros “de las inclemencias climáticas mientras aguardan el transporte público de pasajeros”.
Esa zona de la ciudad quedará además potenciada por la radicación de la nueva Terminal de Ómnibus, cuya construcción será financiada por Tressor, la empresa que opera las dos salas de casino de la ciudad.
La Justicia proyecta construir allí su “ciudad judicial”, aunque no están garantizados aún los recursos, luego de que el gobierno quitara la obra del programa de trabajos a financiar con la emisión de deuda.
Comentarios