El “santito patagónico” corona a Chimpay como centro de fe
Miles de fieles de Ceferino Namuncurá regalan una postal atípica en la tranquila localidad. Para hoy estimó la asistencia de 70.000 personas para la celebración del natalicio.
En el cumpleaños 131 de Ceferino Namuncurá miles de personas se acercaron a la localidad de Chimpay, y se prevé que este domingo la asistencia llegue a las 70 mil personas. Un día nublado y algo frío, pero agradable, fue el marco ayer para la celebración de un nuevo aniversario del nacimiento del santito patagónico, como definen los fieles a Ceferino Namuncurá.
El clima en la ciudad es de una verdadera fiesta, ya sea para aquellos que vienen a refrendar su pacto de fe católico, como para quienes llegan a esta pequeña ciudad del Valle Medio para pasar un fin de semana distinto. Es que se trata de un sitio de encuentro que año tras año convoca a decenas de miles de personas de todos los puntos del país e incluso de otros países.
Durante todo el día la llegada de gente fue incesante, continua. Las distancias no son un freno: “Llegamos ayer a las 14 desde Jujuy, venimos en colectivo. Veíamos por televisión que estaba frío y trajimos un montón de ropa, y hace bastante calorcito que nos cobijo durante toda la tarde. Se cumplió nuestro sueño. Vinimos por primera vez con mi mujer y mi hermano” sostuvo Carlos de 65 años que llegó desde la localidad de San Pedro.
El flujo de gente en las calles no cesaba. Mientras llegaba el mediodía, se multiplicaba las columnas de humo y el olor a asado invadía cada rincón del santuario. Decenas de personas de la organización, con chalecos amarillos se multiplican en la zona. “Tenemos que optimizar el trabajo. Nos demanda muchísimo personal. Desde hace más de una semana que estamos trabajando en el predio y en la localidad” sostuvo el intendente Hugo Funes. Hoy se realizaran los actos centrales de la fiesta de la fe, entre ellas la misa central y se espera con especial interés el mensaje de la homilía.
Como sucede año tras año, el pueblo ha cambiado notablemente su geografía. Por caso, a la del camino principal de ingreso al parque, se levantaron cerca de 50 puestos de comida, que ofrecen menús de todo tipo desde los tradicionales asado y empanadas hasta otros más sofisticados como escabeches de ciervo y carpincho. También en una globa artesanos de la zona exponían sus productos.
Domingo religioso
Programa del día
7: oración del amanecer junto a la cruz del 5 centenario sobre la Ruta 22.
9: procesión desde la cruz del 5 centenario hasta el parque ceferiniano. Misa recepción de los peregrinos en el polideportivo.
11: misa del peregrino junto a Ceferino (en el parque del santuario).
13: bendición y envío de los jóvenes.
16: misa de despedida de los peregrinos (en el polideportivo).
“Este año está siendo bastante bueno. Ayer se vendió muy bien, esperamos que hoy también. Anda mucha gente”,
“Es la segunda vez que vengo. Me llama mucho la atención la fe, lo fuerte que se vive. La idea es quedarme en Argentina”,
dijo Phol, un misionero que viene de Vietnam del Sur, a 18.000 km de Argentina.
stands de comida se instalaron en el camino de ingreso al predio. Algunos precios: choripán
$ 40, empanadas $ 130, asado $ 180 la porción.
50
puestos conformaban una improvisada feria. Ofrecían cantidad de productos que van desde ropa hasta elementos electrónicos.
200
mencionó Omar Lallana, un churrero que recorre habitualmente las fiestas.
Datos
- “Este año está siendo bastante bueno. Ayer se vendió muy bien, esperamos que hoy también. Anda mucha gente”,
- “Es la segunda vez que vengo. Me llama mucho la atención la fe, lo fuerte que se vive. La idea es quedarme en Argentina”,
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios