El talentoso Oscar no le teme al paso de los años
El brasileño explicó las claves para ser un "jugadorazo" a los 42. Su pasión por el básquet sigue intacta y no piensa en el retiro.
NEUQUEN (AN).- Con 42 años encima, Oscar todavía se da el lujo de ganar los partidos solo. Boca lo sufrió en carne propia el domingo, cuando el escolta de Flamengo hizo 50 puntos y llevó a su equipo a una victoria que no estaba en los planes de nadie en la primera parte del juego.
Hechos como éstos sobran en la historia de Oscar Daniel Bezerra Schmidt, un basquetbolista brillante, que paseó su magia por todos los estadios del mundo.
Representó a la selección de Brasil entre 1977 y 1996, y jugó en las ligas de Italia y España, además de su país.
Sus números son asombrosos y el punto saliente es que participó en cinco Juegos Olímpicos (desde el «80 al «96), donde aún tiene la mayor marca de puntos (1093). También fue el máximo encestador en un encuentro de los juegos, ante España, en Seúl «88, cuando marcó 55.
Por si fuera poco, guardó una de sus marcas históricas para festejar los 40. Fue en el «97 y con la camiseta del Bandeirantes le hizo 74 al Corinthians.
Este personaje pasó por Neuquén y antes del partido ante Boca, que se suspendió porque él retiró al equipo de la cancha, dialogó a solas con «Río Negro».
¿Cómo se hace para meter 50 puntos a los 42?
«Primero hay que tener un equipo que confíe en mi juego, desde el entrenador hasta los jugadores. Si tenés compañeros que te apoyan y buscan tu talento, es más fácil hacer 50 puntos».
¿Cuánto hay de talento y cuánto de preparación para llegar a este presente?
«El baloncesto es lo más importante de mi vida, me divierto y además, me gano la vida. Cuando a uno le pagan para hacer lo que le gusta, se siente cómodo y por eso voy a jugar hasta los 50».
¿Se cuida demasiado o son condiciones naturales?
«Nunca tomé, nunca fumé, ni me drogué, ni salí de noche. Duermo mucho, entreno y el secreto está ahí. Además, creo que Dios me protegió de las lesiones, porque sólo una vez tuve un parate importante».
¿Por qué no llegó a la NBA?
«Eran otros tiempos. Si jugaba en la NBA no podía participar más en mundiales ni Juegos Olímpicos, con la selección. Igualmente, tuve la posibilidad de ir a New Yersey Nets entre el «84 y el «86, donde tenía contrato garantizado. No acepté, porque no se trataba de una fortuna y además quería representar a mi país».
¿No se arrepiente?
«No, después salimos campeones panamericanos».
Es raro, en estos tiempos, ver los Juegos sin Oscar…
«Para mí también lo es. Por primera vez lo tengo que ver desde mi casa y aunque el equipo no clasificó, ya había decidido retirarme de la selección después de Atlanta».
¿Por qué renunció a la selección?
«Después de los juegos tomé la determinación. Fueron 20 años, con 326 partidos».
¿Fue para dedicarse más a otras cosas?
«No, para que todos queden con un buen recuerdo. Todos los que se retiraron lo hicieron sentados en el banco y mirando el partido, pero yo lo hice siendo el goleador de un Juego Olímpico».
¿Y después del básquet qué?
«No lo sé, ni lo quiero pensar, porque puede influir en mi rendimiento».
NEUQUEN (AN).- Con 42 años encima, Oscar todavía se da el lujo de ganar los partidos solo. Boca lo sufrió en carne propia el domingo, cuando el escolta de Flamengo hizo 50 puntos y llevó a su equipo a una victoria que no estaba en los planes de nadie en la primera parte del juego.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios