El vínculo entre la pandemia y las denuncias de consumidores en Neuquén

La dirección provincial de Protección al Consumidor registró el doble de denuncias que el año anterior. El principal reclamo es por la dificultad que ponen las empresas al momento de dar de baja de un servicio.

Protección al Consumidor informó datos sobre las denuncias hechas durante este año. En total, en toda la provincia se registraron 10.829 denuncias hechas a través de distintos medios como la app Protección al Consumidor Nqn, redes sociales y las delegaciones. Desde el interior registraron más de 1.600 reclamos.

«Las imposibilidades que la ciudadanía tiene de poder realizar la baja de un servicio cuando así lo considere ha liderado las denuncias del año 2021″, señaló la directora provincial de Protección al Consumidor, Miriam Zurita en diálogo con FM Capital. Este reclamo también forma parte de los más expuestos durante el año 2020.

La comparación entre el año pasado y este arroja que las denuncias aumentaron casi el doble: de aproximadamente 5 mil registradas en 2020, se pasó a alrededor de 10 mil en 2021. «Cada año detectamos más reclamos. Creemos que la situación de pandemia llevo a que la ciudadanía, al estar más tiempo en su casa, pudo realizar más denuncias, algunos reclamos que con presencialidad absoluta en los trabajos no hay los mismos tiempos o se olvidan», expresó Zurita.

Del total de reclamos registrados este año, el organismo pudo dar una solución efectiva al 63,5%. Zurita explicó que una vez que se hacen las denuncias, se la traslada a la empresa que está siendo referida: «A partir de allí, se abre el proceso conciliatorio donde los profesionales del organismo respaldan a cada momento la situación y esta vulneración a  los derechos de consumidores».

Por otra parte, detalló que las multas a las empresas varían desde los 100 pesos a los cinco millones. El organismo tiene registro de las que se denuncian y por cada reincidencia las multas van siendo mayores: «las multas van subiendo. Hay empresas que han llegado a pagar un millón de pesos«.

Los espacios disponibles para efectuar denuncias ante alguna situación de vulneración de derechos como consumidor, se pueden efectuar a través del teléfono 0800-222-2667,  las redes sociales y también mediante la app “Protección al Consumidor Nqn”. Esta se encuentra disponible para descarga gratuita tanto en App Store como Google Play.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora