Decreto Chevron: el gobierno anuncia la liberación de los dólares a las petroleras

Nación informó que las petroleras beneficiarias del decreto podrán exportar el 20% de producción sin retenciones y con libre disponibilidad de las divisas en el exterior.

Con motivo del Día del Petróleo, el secretario Coordinador de Energía y Minería, Daniel González, anunció durante su discurso la plena aplicación del decreto 929/2013, también conocido como Decreto Chevron, será plenamente efectivo en 2025. El mismo establece exportar un porcentaje de producción sin retenciones y con libre disponibilidad de las divisas. En la actualidad, hay tres petroleras beneficiarias.

El funcionario participó del festejo por el Día del Petróleo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Allí, se refirió a la exportación de hidrocarburos y manejo de divisas en el exterior, donde informó la plena vigencia del decreto aprobado en 2013.

Las empresas que forman parte del “Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos”, creado a partir del decreto, son Chevron, Petronas y Equinor. González explicó que nunca había sido aplicado en su totalidad, pero que será efectivo a partir del año 2025.

«Construir confianza también tiene que ver con respetar aquellas regulaciones que salieron del Estado, no necesariamente de nuestra administración. Por ejemplo, el decreto 929/2013, que en aquel momento se lanzó para fomentar la inversión extranjera para el desarrollo de Vaca Muerta«, expresó el secretario.

Según el decreto, las empresas del sector podrán exportar el 20% de su producción y no pagar impuestos sobre ese total. Las divisas generadas por esta operación podrán mantenerse en el exterior «siempre y cuando cumplan con haber invertido más de 250 millones de dólares en los tres años siguientes», explicaron desde la secretaría de Energía.

En la práctica, las empresas estaban obligadas a liquidar las divisas. «Han pasado tres gobiernos y los beneficiarios no tuvieron la posibilidad de aprovechar esa oportunidad», marcó González. Con la plena aplicación del régimen «estamos logrando que el Estado nacional cumpla con los acuerdos preexistentes y con sus obligaciones», resaltaron desde la Secretaría.

En efecto, para obtener estos beneficios, el proyecto aprobado tiene que tener una inversión directa de no menos de US$ 250 millones, que deberá ser invertida en los primeros tres años de puesta en marcha. Los beneficios también comienzan a tener vigencia a partir del tercer año contado desde la puesta en ejecución del proyecto.


Nación anunció la venta del paquete accionario de Transener


«Desde el ministerio de Economía, con la secretaría de Empresas Públicas y con Enarsa, decidimos esta semana iniciar el proceso de venta de la participación estatal en Transener. En estos días, elevaremos el proyecto a decreto a la presidencia», expuso el funcionario.

Desde Energía Argentina SA (Enarsa) iniciaron el proceso para desprenderse de la totalidad de su participación accionaria en Transener. Se trata de la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.

La participación del Estado se da a través de Citelec SA, que tiene el 51% de las acciones clase A de Transener. La firma opera una red nacional que incluye cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión.

«Este anuncio se alinea con la política del Gobierno Nacional de avanzar en un modelo donde el Estado deje de cumplir roles de empresario, promoviendo la participación privada en sectores estratégicos», expresaron desde la secretaría de Energía.


Con motivo del Día del Petróleo, el secretario Coordinador de Energía y Minería, Daniel González, anunció durante su discurso la plena aplicación del decreto 929/2013, también conocido como Decreto Chevron, será plenamente efectivo en 2025. El mismo establece exportar un porcentaje de producción sin retenciones y con libre disponibilidad de las divisas. En la actualidad, hay tres petroleras beneficiarias.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios