Gas natural: Neuquén extiende el plazo de estudio de una nueva área de Vaca Muerta

Provincia autorizó una extensión de dos años a las empresas Pampa Energía y GyP para explorar el bloque Parva Negra Este.

El gobierno neuquino extendió por dos años el plazo de exploración del área Parva Negra Este para que las empresas Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y Pampa Energía continúen con el estudio del potencial del bloque que se ubica en la ventana de producción de gas natural de Vaca Muerta.

La autorización se dio por medio del Decreto 550/25 que le da dos años más de plazo a los trabajos de exploración del bloque ubicado al norte de Cutral Co, dado que en los tres años autorizados originalmente no se logró poner en producción el pozo de estudio que se había pautado.

De acuerdo a lo aducido por las empresas, la falta de equipos de perforación disponibles y también la falta de vías de evacuación de la producción que se obtendría, demoraron la realización del primer pozo del área, que recién se podrá poner en producción en este segundo trimestre.

La autorización de exploración, técnicamente llamada Lote bajo evaluación, tenía como plazo final el pasado 2 de abril, motivo por el cual desde las empresas se solicitó un segundo tiempo para poder determinar si efectivamente hay gas de Vaca Muerta en esa zona y si el mismo se da en valores comerciales.

El bloque tiene 142,25 kilómetros cuadrados, se ubica justo al norte del área Sierra Chata y la empresa titular del Permiso Exploratorio es la estatal neuquina GyP, mientras que la operadora es Pampa Energía. Las firmas ahora tienen plazo hasta el 1 de abril de 2027 para definir si el bloque tiene las condiciones para un desarrollo rentable.

El bloque está justo al norte de Sierra Chata.

Los permisos de exploración son el paso previo que se da a la solicitud de una concesión de explotación no convencional y consiste en esencia en el estudio, por medio de pozos, del potencial productivo.

En el caso puntual de este bloque, las perspectivas geológicas marcan que la producción a obtener sería de gas natural seco, es decir sin petróleo asociado.

Pampa Energía opera tres concesiones no convencionales en la Cuenca Neuquina: El Mangrullo, Rincón de Aranda y Sierra Chata. Además, participa del Plan Exploratorio Neuquén a través de un contrato con Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en el área Las Tacanas Norte. Por último, posee la concesión de explotación convencional del área Veta Escondida.


El gobierno neuquino extendió por dos años el plazo de exploración del área Parva Negra Este para que las empresas Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y Pampa Energía continúen con el estudio del potencial del bloque que se ubica en la ventana de producción de gas natural de Vaca Muerta.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora