Pymes de Neuquén se capacitaron en herramientas para invertir en renovables

El Gobierno de Neuquén llevó a cabo una jornada para Pymes donde abordaron herramientas de financiamiento y promoción de inversiones en renovables. El objetivo es que puedan desarrollar "modelos de negocios más sostenibles", expusieron.

Más de 70 personas participaron de la “Jornada de Eficiencia Energética y Energías Renovables para pymes”. El objetivo fue acercar herramientas de financiamiento y de promoción de las inversiones para que las Pymes locales «puedan desarrollar modelos de negocios más sostenibles«, indicaron desde la el Gobierno provincial.

Durante la jornada se abordaron conceptos generales, tecnologías, oportunidades de mejora en eficiencia energética y utilización de energías renovables en distintas industrias. También hablaron sobre líneas de financiamiento y herramientas de promoción a las inversiones en la provincia.

El secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-Adendeu, Juan Peláez indicó que «Hay líneas de financiamiento; una de ellas se tramita en el Centro PyME. El BID desembolsó 40 millones de dólares en la provincia, a ejecutar en cuatro años, y el 25% de los proyectos que presenten las empresas tienen que ser verdes, amigables con el medio ambiente».

El aporte del BID «demuestra también una conciencia internacional y local, de compromiso en el cuidado con el medio ambiente», expresó. También, desde la secretaría del Copade se informó sobre la línea crediticia del Consejo Federal de Inversiones (CFI), “que permite realizar inversiones en eficiencia hídrica y energética, y energías renovables. Es un monto importante y con una tasa preferencial”, informó Peláez.

El Centro PyME-Adeneu aprovechó la jornada y presentó el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, que permite a las empresas acceder a bonos de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales, por hasta el 20% de las inversiones realizadas en el corriente año.

Peláez señaló que “la eficiencia energética nos atraviesa a todos como sociedad, a la actual y a los que están por venir. Tenemos la responsabilidad de cuidar el ambiente de hoy para las generaciones futuras y esta jornada es un paso importante, donde el Centro PyME está actuando de una manera protagónica, impulsando esto ante el entramado de empresas de Neuquén”.

Resaltó que “es muy importante el compromiso del sector público y privado, de las entidades intermedias, en estos temas. Desde el gobierno de la provincia buscamos generar un desarrollo económico que sea sostenible y acorde con las cuestiones ambientales”.

El evento, realizado en Neuquén capital, fue organizado por el Centro PyME-Adeneu, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria y contó con exposiciones de referentes del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y de la subsecretaría del Copade. Estuvo presente, además, Anabel Lucero Idizarri, gerenta general del Centro PyME-Adeneu.

Para obtener más información sobre las líneas de financiamiento o créditos, las empresas pueden comunicarse con el Centro PyME-Adeneu al correo electrónico jcaffa@adeneu.com.ar.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora