Una pyme de Río Negro operará tres áreas de President Petroleum: «buscamos un mejor norte»
La empresa de servicios Brava Ingeniería tomó la operación y mantenimiento de tres bloques. La titular es la petrolera británica, que entró en concurso de acreedores meses atrás.
La pyme rionegrina Brava Ingeniería suma la operación de tres áreas maduras en la provincia. La titular es President Petroleum, la petrolera británica que entró en concurso preventivo de acreedores meses atrás. «Vamos a acompañar su situación, buscando ser eficientes y brindar un servicio acorde a la nueva dinámica del convencional«, expresó el presidente de Brava Ingeniería, Juan Cruz López.
En detalle, la empresa adquirió la operación y mantenimiento completos de Puesto Flores/Estancia Vieja, Las Bases y Puesto Prado. La concesión de estos tres bloques la tiene President Petroleum, y vencen entre 2027 y 2028. Por eso, Brava obtuvo un contrato por tres años y por ahora, no hay indicios de pedidos de prórrogas.
«Al ser áreas chicas, tendremos prácticamente el 100% de la operación y se concentrarán todos los servicios con nosotros, lo que nos permite tomar el control de los bloques», explicó López en diálogo con Energía On.
La pyme será la encargada de la provisión de personal técnico y profesional, además de equipamiento específico. «Es muy positivo volver a tomar posesión de un servicio completo desde el recorredor, el baterista, maestranza hasta la gente de operación de plantas y todos los servicios adicionales que después el yacimiento requiere», expresó.
La firma también absorberá los trabajadores de President Petroleum. «Tomar este proyecto es bastante relevante para una pyme local, ya que siempre fueron servicios mayormente incorporados por grandes compañías», indicó.
Para estas áreas, Brava empleará un equipo compuesto por 40 trabajadores y unas 15 unidades móviles, entre ellas grúas, vehículos de mantenimiento, transporte de personal, equipos de soldadura y soporte eléctrico.
El objetivo de la empresa es ganar eficiencia y «emplear un servicio que se adapte a las nuevas dinámicas del convencional», indicó. El acuerdo hecho entre ambas firmas, que no es el primero en su historia, refuerza la tendencia en áreas maduras: la presencia de empresas más chicas que tomen la operación y concentren esfuerzos para extender la vida de los bloques.
«Como compañía, estamos siempre en la búsqueda de nuevos desafíos. Estamos trabajando también con otros proyectos en no convencionales que requieren otro tipo de operación no tan clásica como la que vamos a a brindar a President. En este caso vamos a integrar gran cantidad de servicios», resaltó.
Una pyme de Río Negro operará tres áreas: la situación de President Petroleum
La titular de los bloques se presentó en concurso de acreedores en noviembre del 2024. Hoy atraviesa una negociación de refinanciación de las deudas y sus plazos que, por el momento, tiene resultados positivos.
«Entendemos el presente de la compañía y nuestra idea es como empresa de la Cuenca Neuquina acompañar su situación. Queremos ver si encontramos un mejor norte«, expresó. Para la pyme nacida en Río Negro, no comprende un riesgo grave ya que hoy se posiciona como el mayor proveedor de la compañía, lo que lo resguarda con una posición más favorable.
La producción de la empresa en 2024 pisó los 1.116 barriles equivalentes de petróleo diarios. Representa una caída del 20% en comparación con 2023. Por otra parte, las reservas bajaron un 21% a 3,2 millones de barriles equivalentes de crudo.
Las inversiones de la petrolera durante el 2024 se mantuvieron alrededor de los US$ 5 millones, lo que refleja que la firma tiene un desafío: «incrementar la producción y reducir costos«, explicaron desde la calificadora de riesgo Fix. Este reto será el que enfrente Brava Ingeniería.
La pyme rionegrina Brava Ingeniería suma la operación de tres áreas maduras en la provincia. La titular es President Petroleum, la petrolera británica que entró en concurso preventivo de acreedores meses atrás. "Vamos a acompañar su situación, buscando ser eficientes y brindar un servicio acorde a la nueva dinámica del convencional", expresó el presidente de Brava Ingeniería, Juan Cruz López.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios