Vaca Muerta: Pampa Energía apuesta por el petróleo mientras aumenta su producción de gas

Pampa Energía presentó los resultados del primer trimestre 2024, donde expuso que su producción de gas creció 31% en la comparación interanual. La firma obtuvo resultados prometedores en un pozo de exploración en la ventana de petróleo de Vaca Muerta.

La compañía integrada Pampa Energía presentó sus resultados del primer trimestre del 2024 e informó que tuvo un incremento interanual del 31% en su producción de gas. También, logró resultados prometedores en su primer pozo exploratorio de petróleo en el yacimiento Rincón de Aranda, en Vaca Muerta.

La firma destacó el crecimiento de su producción de gas en Vaca Muerta. Su CEO, Gustavo Mariani, subrayó que «este incremento es el resultado de la inversión que realizamos en los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata y al volumen de venta que obtuvimos en la licitación de la ronda 4.2 del Plan Gas».

La producción desde el área Sierra Chata parte desde Vaca Muerta, pero el área estrella de la producción de gas de la firma es El Mangrullo, que lo obtiene de la formación Agrio.

En cuanto a las ventas, registraron una caída interanual del 7% a US$ 401 millones. Se explica por «menores precios de energía base y petroquímica, sumadas la reducción en las exportaciones de gas y ventas de crudo, parcialmente compensados por mayores entregas de gas debido a la recuperación de la demanda local de gas y la habilitación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner», según los resultados a los que accedió Energía On.

Respecto al petróleo, la compañía destacó los resultados de su primer pozo exploratorio en Rincón de Aranda. Se trata de un yacimiento que opera y donde tiene el 100% tras la adquisición en junio de 2023 de la participación que tenía TotalEnergies. Es un bloque exploratorio de 240 kilómetros cuadrados, en el corazón de la ventana de crudo de Vaca Muerta, en Neuquén.

Según informó la empresa, los datos obtenidos reflejan que los valores lo posicionan dentro de los mejores pozos que ya fueron perforados en la zona. El director ejecutivo de E&P, Horacio Turri, indicó que «en el bloque Rincón de Aranda podrían perforarse más de 200 pozos con la información a la fecha. Este desarrollo implica niveles de producción de alrededor de 35/40.000 barriles por día (bbl/d)».

En cuanto a la generación de energía eléctrica, Pampa informó que continúa con las obras de su Parque Eólico Pampa Energía VI en la localidad de Bahía Blanca, que sumará 140MW de energía renovable. Para ello invertirá 260 millones de dólares y tiene prevista su habilitación comercial en el segundo semestre del año. En 2023 se realizó el montaje de los primeros aerogeneradores.


La polémica de la deuda de Cammesa y Pampa Energía


La firma no es ajena a las deudas que acumula Cammesa, la mayorista eléctrica, con las generadoras. En total, la compañía debería haber recibido 140.000 millones de pesos que comprenden los meses entre diciembre del 2023 y febrero del 2024, «incluyendo intereses devengados e impuesto al valor agregado», expresaron desde la empresa.

El método de pago definido por Nación para las deudas de Cammesa consiste en bonos dolarizados AE38 que hoy cotizan al 50% de paridad, por lo que desde la firma registraron «una pérdida por deterioro de US$ 34 millones sobre los créditos por ventas a Cammesa«.

Esta situación generó este miércoles un confuso episodio entre Pampa Energía y el Gobierno Nacional.  

Tras la presentación de resultados operativos y financieros, desde la compañía anunciaron que estaban “analizando medidas legales”, ante la voluntad del Gobierno de saldar la deuda de Cammesa con bonos soberanos. Así quedó escrito en un documento oficial que estuvo alojado en la web de la compañía. 

Sin embargo, desde la firma aclararon el episodio: “Somos optimistas de encontrar una salida a la deuda con Cammesa. Con pequeñas mejoras a la propuesta actual, y teniendo en cuenta las restricciones a las que se enfrenta el secretario de Energía y el tesoro, podemos llegar a lograrlo” 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora