Estado de rutas de Neuquén hoy, lunes 26 de junio de 2023
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje.

Antes de salir a las rutas de Neuquén y Río Negro es importante revisar cuál es su estado. Son varios los factores que pueden modificar el tránsito, como cortes por protestas o por obras, también las condiciones climáticas, como el viento o la lluvia, y hasta el paso de crianceros. Si aprovechas tus vacaciones, un feriado, un fin de semana largo o te toca otro tipo de viaje, como por trabajo o por salud, encontrá los detalles para llegar a tu destino de la mejor manera. Mirá las Rutas 22, 40, 237 y todas las que recorren ambas provincias.
El tránsito en la Ruta 237
La Ruta 237 es una de las más circuladas por quienes van o vuelven de la cordillera. Tiene dos puntos que requieren especial atención. Uno es a la altura del acceso a Villa El Chocón, porque con lluvias anteriores se han producido cortes porque terminaba cubierta de barro. El otro es el de la llamada bajada de Collón Curá. Sus curvas y contracurvas son tomadas rápidamente por conductores inexpertos que terminan saliendo del asfalto, pero también hay imprudentes que hacen sobrepasos aunque no tienen visión del carril contrario. Con las temperaturas bajas, se suma un problema más: los conos de sombra, donde el hielo que se forma en la calzada no se derrite y los rodados que pasan muy rápido terminan derrapando.
Desde Vialidad indicaron que el estado del tramo Emp. RN 22 (Arroyito) – Piedra del Águila está transitable con precaución, con sectores con llovizna, zona con animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Piedra del Águila – Pte Collón Curá (Emp. RN 234) está transitable con precaución, con sectores con lluvias, sectores con niebla, visibilidad reducida, zona con animales sueltos, portación obligatoria de cadenas y equipos operando. El estado del tramo Pte Collón Cura (Emp. RN 234) – Confluencia (Emp. RP 63 y 65) está transitable con precaución, con sectores con lluvias, sectores con niebla, visibilidad reducida, zona con animales sueltos, portación obligatoria de cadenas y equipos operando. El estado del tramo Confluencia – Emp. RN 40 está transitable con precaución, con sectores con lluvia, sectores con niebla, visibilidad reducida, zona con animales sueltos, portación obligatoria de cadenas y equipos operando.
El tránsito en la Ruta 22
La Ruta 22 es una de las más transitadas diariamente y las más complejas. Una parte de su recorrido se encuentra en obra y tiene muchos cruces e ingresos a las localidades que recorre. Incluso el trazado atraviesa a muchas de ellas. Por eso, es común encontrar en su camino muchos semáforos. Ante estas características es importante regular la velocidad y no realizar sobrepasos arriesgados.
Desde Vialidad indicaron que el estado del tramo Neuquén – Arroyito está transitable con precaución, con cinta asfáltica mojada y tránsito intenso. El estado del tramo Arroyito – Plaza Huincul – Cutral-Có está transitable con precaución, con cinta asfáltica mojada, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Cutral-Có – Zapala está transitable con precaución, con cinta asfáltica mojada, zona con animales sueltos y equipos operando.
El tránsito en la Ruta 40
La histórica y emblemática Ruta 40 tiene su punto céntrico en Chos Malal. En esta localidad del norte neuquino se ha levantado un hito para que los visitantes puedan tomar una foto para valorar el paso por el lugar y apreciar el paisaje. Su extenso recorrido acompaña la cordillera de sur a norte de la provincia, y es protagonista para las localidades por lo que, muchas veces, se ve llena de turistas o se convierte en el punto de concentración de las protestas.
Desde Vialidad indicaron que el estado del tramo Chos Malal – Barrancas está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, posible presencia de barro sobre la calzada, animales sueltos, portación obligatoria de cadenas y equipos operando. El estado del tramo Las Lajas (Emp. RN 242) – Chos Malal está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, posible presencia de barro sobre la calzada, animales sueltos, portación obligatoria de cadenas y equipos operando. El estado del tramo Zapala – Las Lajas (Emp. RN 242) está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, portación obligatoria de cadenas, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Zapala – La Rinconada (Emp. RN 234) está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, posible caída de piedras, animales sueltos, portación obligatoria de cadenas y equipos operando. El estado del tramo La Rinconada – Junín de los Andes – San Martín de los Andes está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, portación obligatoria de cadenas, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo San Martín de los Andes – Acc. Chapelco está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, portación obligatoria de cadenas, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Acc. Chapelco – Lago Villarino está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, portación obligatoria de cadenas, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Lago Villarino – Emp. RN 231 – Villa la Angostura está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, portación obligatoria de cadenas, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Villa La Angostura – Emp. RN 237 está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, portación obligatoria de cadenas, animales sueltos y equipos operando. El estado del tramo Emp. RN 237 – Pte Río Limay (Lte c/Río Negro) está transitable con precaución: cinta asfáltica mojada, posible caída de piedras en el km 2.095, portación obligatoria de cadenas y equipos operando.
El tránsito en la Ruta 26 Caviahue – Copahue
La Ruta 26 muestra unas paisajes impresionantes, sobre todo en invierno, cuando todo está cubierto por nieve. Es por que, también, es uno de los caminos en los que se debe extremar la precaución a la hora de circular, si hay temperaturas bajas.
Desde Vialidad indicaron que el estado del tramo Loncopué – Riscos Bayos – Hualcupén está transitable con precaución, con cinta asfaltica mojada. El estado del tramo Hualcupén – Cajón Chico – Caviahue está transitable con precaución, con cinta asfáltica mojada, caída de piedras y equipos operando. El estado del tramo Caviahue – Copahue está transitable con precaución, con cinta asfáltica mojada, caída de piedras y equipos operando.
El tránsito en los pasos internacionales
El paso internacional Pino Hachado: Transitable con precaución. Cinta asfáltica mojada, equipos operando. PASO HABILITADO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS.
El paso internacional Icalma: Transitable con precaución. Vehículos 4×2, portación obligatoria de cadenas. PASO HABILITADO
El paso internacional Hua Hum: Transitable con precaución. Sectores poceados y barro. Portación obligatoria de cadenas. PASO INTERNACIONAL HABILITADO de 09:00 a 18hs
El paso internacional Mamuil Malal (ex Tromen): Transitable con precaución. Sectores poceados y mucho barro. Equipos operando. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. PASO INTERNACIONAL HABILITADO de 09:00 a 18hs
El paso internacional Cardenal Samoré: Transitable con precaución. Cinta asfáltica mojada. Animales sueltos. Portación obligatoria de cadenas. Equipos operando. PASO HABILITADO
Estado de rutas en Neuquén
Ruta | Estado Tramo | Tránsito |
---|---|---|
PORTEZUELO GRANDE – CHIHUIDOS – EMP RP 7 | BARRO SOBRE CALZADA. EQUIPOS OPERANDO. TRÁNSITO INTENSO. | TCP |
CHOS MALAL – TRICAO MALAL – CANCHA HUINGANCO | SECTORES POCEADOS Y BARRO. CORTES TRANSVERSALES. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RN 40 – MARIANO MORENO – EMP. RP 16 | CALZADA CON DEFORMACIONES. | TCP |
EL HUECú – MALLíN LARGO – NAUNAUCO – EMP. RN 40 | SECTORES POCEADOS, BARRO Y HUELLONES . PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RP 7 (PUNTA DE AGUA) – RINCóN DE LOS SAUCES | ABUNDANTE CAUDAL. | I |
OCTAVIO PICO – CRUCERO CATRIEL | BARRO SOBRE CALZADA. TRÁNSITO INTENSO. ACC. A PATA MORA A ACC. OCTAVIO PICO. SECTORES CON SERRUCHO. | TCP |
CRUCERO CATRIEL – RINCON DE LOS SAUCES | TRÁNSITO INTENSO. | TCP |
RINCóN DE LOS SAUCES – PUESTO HERNáNDEZ – EMP. RN 40 | SECTORES POCEADOS Y BARRO | TCP |
CHOS MALAL – EL CHOLAR | SECTORES POCEADOS Y BARRO. | TCP |
EL CHOLAR – PICHACHEN | DESLAVE. DERRUMBE. ACUMULACIÓN DE NIEVE. | I |
NEUQUéN – CENTENARIO – EMP RP 51 | BARRO SOBRE BANQUINA. TRÁNSITO INTENSO. DESVÍOS POR OBRA DE DUPLICACIÓN DE CALZADA. | TCP |
LTE C/RíO NEGRO – EL CRUCE (EMP RP 8) | TRÁNSITO INTENSO. | TCP |
EMP RP 8 (EL CRUCE) – AñELO (EMP. RP 17) | PRECAUCIÓN POR ACUMULACIÓN DE AGUA Y SEDIMENTOS EN SECTORES. | TCP |
AñELO (EMP. RP 17) – EMP. RP 5 | ABUNDANTE CAUDAL DE AGUA. EQUIPOS OPERANDO. | I |
EMP. RP 5 – LOS RANQUILES – EMP. RN 40 | ABUNDANTE CAUDAL DE AGUA. EQUIPOS OPERANDO. | I |
EMP. RP 51 – EMP. RP 7 | TRÁNSITO INTENSO. | TCP |
EMP. RP 7 (EL CRUCE) – CRUCERO CATRIEL | SECTORES CON SERRUCHO. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
LOS CRUCEROS – MOQUEHUE (EMP. RP 13) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
MOQUEHUE – ÑORQUINCO | SECTORES POCEADOS. ACUMULACIÓN DE BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
ÑORQUINCO – EMP. RP 23 | SECTORES POCEADOS, CORTES TRANSVERSALES, SERRUCHO Y BARRO. ANIMALES SUELTOS. PIEDRAS SOBRE CALZADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
ZAPALA – PRIMEROS PINOS | CINTA ASFÁLTICA MOJADA, SECTORES CON BACHES. PORTACION OBLIGATORIA DE CADENAS. SE RECOMIENDA NO TRANSITAR DE NOCHE | TCP |
PRIMEROS PINOS – LITRáN | CIERRE PREVENTIVO DE 18 HS A 9 HS. | I |
LITRáN – ANGOSTURA – GENDARMERíA – BATEA MAHUIDA | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
ANGOSTURA / GENDARMERíA – PASO ICALMA | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
PASO ICALMA | VEHíCULOS 4X2, PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. PASO HABILITADO | TCP |
ZAPALA (EMP. RN 22) – COVUNCO CENTRO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. CALZADA CON DEFORMACIONES. | TCP |
COVUNCO CENTRO – EMP RN 40 (ACC. BAJADA DEL AGRIO) | ACUMULACIÓN DE AGUA Y CORTES TRANSVERSALES. | I |
TRES PIEDRAS – BALSA PASO DE LOS INDIOS | SECTORES POCEADOS.RIPIO SUELTO | TCP |
EMP. RP 8 – AñELO | SECTORES CON SERRUCHOS. TRÁNSITO INTENSO. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
AñELO – PLAZA HUINCUL | BARRO SOBRE BANQUINA. | TCP |
PLAZA HUINCUL – PICúN LEUFú (EMP. RN 237) | SECTORES CON BACHES. | TCP |
EMP. RP 23 – RUCA CHOROI | SECTORES POCEADOS Y BARRO. CORTES TRANSVERSALES. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP.RN 40 – CERRO CHAPELCO | SECTORES POCEADOS Y BARRO. CAIDA DE PIEDRAS. PORTACIÓN DE CADENAS. | TCP |
PICúN LEUFú – LIMAY CENTRO – PASO AGUERRE – EMP. RN 40 | SECTORES CON BARRO. PRESENCIA DE ANIMALES POR TRASHUMANCIA | TCP |
EMP. RN 40 (AGUADA DEL OVERO) – CHACAICO SUR – EMP. RP 46 (ESPINAZO DEL ZORRO) | SECTORES CON BARRO. PRESENCIA DE ANIMALES POR TRASHUMANCIA | TCP |
EMP. RN 242 – HUARENCHENQUE – LONCOPUé | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. | TCP |
LONCOPUé – EL HUECú | AUMENTO DE CAUDAL DE AGUA SOBRE CALZAZA. | I |
EL HUECú – MANDOLEGUE – EL CHOLAR | SECTORES POCEADOS, BARRO Y HUELLONES. PORTACION OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
NEUQUéN – ARROYITO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. TRÁNSITO INTENSO. | TCP |
ARROYITO – PLAZA HUINCUL – CUTRAL-Có | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
CUTRAL-Có – ZAPALA | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
JUNíN DE LOS ANDES – MALLEO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. EQUIPOS ANTIHIELO OPERANDO. PROBABILIDAD DE FORMACIÓN DE HIELO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DECADENAS. | TCP |
MALLEO – PILO LIL | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. EQUIPOS ANTIHIELO OPERANDO. POSIBLE FORMACIóN DE HIELO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
PILO LIL – RAHUE (EMP. RP 46) | SECTORES POCEADOS, BARRO. CORTES TRANSVERSALES. CAíDA DE PIEDRAS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
RAHUE (EMP. RP 46) – ALUMINé | CINTA ASFÁLTICA MOJADA, POSIBLE FORMACIÓN DE HIELO. SECTORES CON BARRO. PORTACIÓN DE CADENAS. | TCP |
ALUMINé – LITRáN (EMP. RP 13) | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. CAIDA DE PIEDRAS. CALZADA CON DEFORMACIONES. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RP 13 (LITRáN) – PINO HACHADO | ACUMULACIÓN DE AGUA Y BARRO SOBRE CALZADA. ESCURRIMIENTOS. CORTE TRANSVERSAL DE CALZADA. | I |
EMP. RN 40 (CALCATRE) – LAS COLORADAS – FORTíN 1º DE MAYO (EMP. RP 46) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. | TCP |
LONCOPUé – RISCOS BAYOS – HUALCUPéN | CINTA ASFALTICA MOJADA. | TCP |
HUALCUPéN – CAJóN CHICO – CAVIAHUE | CINTA ASFALTICA MOJADA. CAIDA DE PIEDRAS. EQUIPOS OPERANDO | TCP |
CAVIAHUE – COPAHUE | POR ACUMULACIÓN DE NIEVE. | I |
EMP. RP 33 – HUNCAL – RANQUILóN – EMP. RP 4 | SECTORES POCEADOS, BARRO Y CORTES TRANSVERSALES. PORTACION OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
LONCOPUé – HUNCAL (EMP. RP 10) | SECTORES POCEADOS, BARRO Y CORTES TRANSVERSALES. USO OBLIGATORIO DE CADENAS PARA VEHíCULOS CHICOS. | TCP |
EMP. RN 40 – QUINTUCO – EMP. RP 10 | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACION OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RP 2 – WAYLE | SIN MANTENIMIENTO INVERNAL | I |
WAYLE – LAGUNA TRóMEN – EMP. RP 53 | SIN MANTENIMIENTO INVERNAL | I |
ANDACOLLO – LOS MICHES | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
ANDACOLLO – HUINGANCO | INUNDACIÓN DE CALZADA DEBIDO A CRECIDA DEL MARGEN DEL RÍO POR PRECIPITACIONES | I |
CHOS MALAL – BARRANCAS | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. POSIBLE PRESENCIA DE BARRO SOBRE LA CALZADA. ANIMALES SUELTOS. PORTACIóN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
LAS LAJAS (EMP. RN 242) – CHOS MALAL | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. POSIBLE PRESENCIA DE BARRO SOBRE LA CALZADA. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
ZAPALA – LAS LAJAS (EMP. RN 242) | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
ZAPALA – LA RINCONADA (EMP. RN 234) | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. POSIBLE CAÍDA DE PIEDRAS. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
LA RINCONADA – JUNíN DE LOS ANDES – SAN MARTíN DE LOS ANDES | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
SAN MARTíN DE LOS ANDES – ACC. CHAPELCO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
ACC. CHAPELCO – LAGO VILLARINO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
LAGO VILLARINO – EMP. RN 231 – VILLA LA ANGOSTURA | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
VILLA LA ANGOSTURA – EMP. RN 237 | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
EMP. RN 237 – PTE RíO LIMAY (LTE C/RíO NEGRO) | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. POSIBLE CAÍDA DE PIEDRAS EN EL KM 2.095. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
ACC QUILA QUINA (RN 40) | DERRUMBE DE PIEDRAS. EQUIPOS Y PERSONAL OPERANDO EN DESPEJE. | I |
ACC. LAGO HERMOSO (RN 40) | SECTORES POCEADOS Y BARRO | TCP |
ACC. CAMPING CATRITRE (RN 40) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. | TCP |
EMP. RP 43 (CAEPE MALAL) – AQUIHUECO – CAJóN DEL CURI LEUVú | HASTA LOS MENUCOS, SECTORES POCEADOS Y BARRO. UNICAMENTE PARA VEHíCULOS 4X4. RESTO INTRANSITABLE POR DESLAVES. | TCP |
CHOS MALAL – LOS MENUCOS – LA PRIMAVERA | DERRUMBE, PIEDRAS SOBRE LA CALZADA. CINTA ASFÁLTICA MOJADA. FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO. | TCP |
LA PRIMAVERA – EL LLANO – ANDACOLLO | CINTA ASFALTICA MOJADA. FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO. | TCP |
ANDACOLLO – CAYANTA – BELLA VISTA – LAS OVEJAS | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. FUERTES RAFAGAS DE VIENTO. | TCP |
LAS OVEJAS – VARVARCO – Aº AILINCO | SECTORES POCEADOS Y BARRO. VARVARCO – LA MATANSILLA: SOLO PARA 4X4. RESTO: INTRANSITABLE. | TCP |
EMP. RN 40 (A 10 KM DE ZAPALA) – EMP. RP 24 | DESMORONAMIENTO DE PIEDRAS. CINTA ASFÁLTICA MOJADA, SECTORES CON BACHES. VISIBILIDAD REDUCIDA POR NEBLINA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RP 24 – RAHUE (EMP. RP 23) | VISIBILIDAD REDUCIDA POR NEBLINA. SECTORES POCEADOS Y BARRO. ANIMALES SUELTOS. PORTACION OBLIGATORIO DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
RAHUE (EMP. RP 23) – LAGO QUILLéN – LAGO HUI HUI | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
SAN MARTíN DE LOS ANDES – PASO HUA HUM | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
ACC. BANDURRIAS (RP 48) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIóN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
ACC. CHACHIN – LAGO QUEñI (RP 48) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
PASO HUA HUM | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. PASO INTERNACIONAL HABILITADO DE 09:00 A 18HS | TCP |
EMP. RN 237 – EMP. RN 234 | SECTORES POCEADOS Y BARRO. | TCP |
EMP. RP 7 – EMP. RP 8 | EQUIPOS OPERANDO | TCP |
EMP. RN 40 – EMP. RP 62 (COLOHUINCUL) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. AGUA SOBRE CALZADA. | TCP |
EMP. RP 23 – PORTADA PN LANíN | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. EQUIPOS ANTIHIELO OPERANDO. BAJA ADHERENCIA,POSIBLE FORMACIÓN DE HIELO PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
PORTADA PN LANíN – PASO MAMUIL MALAL (LTE CON CHILE) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
PASO MAMUIL MALAL (EX TROMEN) | SECTORES POCEADOS Y MUCHO BARRO. EQUIPOS OPERANDO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. PASO INTERNACIONAL HABILITADO DE 09:00 A 18HS | TCP |
JUNíN DE LOS ANDES (EMP. RN 40) – PTE RíO CHIMEHUíN – LAGO PAIMúN | DERRUMBES. EQUIPOS OPERANDO.SECTORES POCEADOS Y BARRO | TCP |
SAN MARTíN DE LOS ANDES (EMP. RN 40) – LAGO LOLOG Y CARRUHUé – LAHUENCó EPULAFQUEN – PASO CARRIRRIñE | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. COLO HUINCUL – PASO CARRIRRIñE INTRANSITABLE. | TCP |
EMP. RN 40 – PTE RíO MELIQUINA – PTE RíO FILO HUA HUM – PASO CóRDOBA – CONFLUENCIA (EMP. RN 237) | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTAR CADENAS. PASO CORDOBA – CONFLUENCIA : CALZADA DETERIORADA, EXTREMA PRECAUCIÓN. | TCP |
EMP. RP 63 – CALEUFú – LAGO FILO HUA HUM | SECTORES POCEADOS Y BARRO. | TCP |
CONFLUENCIA – VILLA TRAFUL – EL PORTEZUELO | AGUA SOBRE LA CALZADA. SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTAR CADENAS. VILLA TRAFUL – EL PORTEZUELO: OBRA EN EJECUCIÓN | TCP |
EMP. RN 40 – CERRO BAYO | SECTORES POCEADOS Y BARRO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RN 40 (A 6 KM DE VILLA LA ANGOSTURA) – PASO CARDENAL SAMORé | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
PASO CARDENAL SAMORé | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. ANIMALES SUELTOS. PORTACIóN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. PASO HABILITADO | TCP |
LA RINCONADA (EMP. RN 40) – PTE COLLóN CURá (EMP. RN 237) | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
EMP. RN 22 (ARROYITO) – PIEDRA DEL ÁGUILA | SECTORES CON LLOVIZNA. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
PIEDRA DEL ÁGUILA – PTE COLLóN CURá (EMP. RN 234) | SECTORES CON LLUVIAS. SECTORES CON NIEBLA, VISIBILIDAD REDUCIDA. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
PTE COLLóN CURA (EMP. RN 234) – CONFLUENCIA (EMP. RP 63 Y 65) | SECTORES CON LLUVIAS. SECTORES CON NIEBLA, VISIBILIDAD REDUCIDA. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
CONFLUENCIA – EMP. RN 40 | SECTORES CON LLUVIA. SECTORES CON NIEBLA, VISIBILIDAD REDUCIDA. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
LAS LAJAS (EMP. RN 40) – EMP. RP 21 | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RP 21 – EMP. RP 23 (A 500M ADUANA PINO HACHADO) | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. POSIBLE CAÍDA DE PIEDRAS EN EL KM 48. ZONA CON ANIMALES SUELTOS. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
EMP. RP 23 – PASO PINO HACHADO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. EQUIPOS OPERANDO. | TCP |
PASO PINO HACHADO | CINTA ASFÁLTICA MOJADA, EQUIPOS OPERANDO. PASO HABILITADO. PORTACIÓN OBLIGATORIA DE CADENAS. | TCP |
¿Cómo saber el estado de las rutas?
Un párrafo sobre: Como la situación en las rutas puede cambiar debido a las condiciones climáticas, se solicita que se revise el estado de las mismas antes de emprender un viaje. Si se dispone de conexión a internet, una forma de hacerlo es consultando el informe que publica la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Neuquén en su sitio web, al que se puede acceder haciendo clic <a rel=’noreferrer noopener’ href=’http://www.dpvneuquen.gov.ar/’ target=’_blank’>aquí</a>. Al presionar el botón ‘Estado de Rutas’, se accede al último relevamiento de los caminos de Neuquén (en la parte superior se informa la hora en que se actualizó). En la última página, se encuentra un apartado especial que detalla el estado de los pasos internacionales hacia Chile y el horario de apertura y cierre de los mismos. También se puede consultar a través de la página de Vialidad Nacional, seleccionando el distrito correspondiente. Otras opciones incluyen las redes sociales de los mismos organismos, la DPV de Neuquén informa en @dpvneuquen y también se puede consultar la página de Facebook de Defensa Civil Neuquén o la página de la subsecretaría provincial.
¿Qué hacer si te encontrás un criancero con sus animales?
Desde Seguridad Vial han dado una serie de recomendaciones para lidiar con el encuentro imprevisto con animales en las rutas. Lo primero que recomiendan es esperar a que los animales avancen y se corran hacia un lado de la banquina para dejar pasar a los vehículos. También aconsejan no tocar la bocina ya que esto puede asustar y dispersar a los animales. Por último, y lo más importante, recomiendan transitar a baja velocidad y con las luces encendidas. ‘Es importante recordar que existe una ley en nuestra provincia que permite a los animales tener el derecho de paso y que los protege en las huellas de arreo’, explicaron desde el organismo.
¿Por qué usar cadenas en calzadas con hielo o nieve?
Las cadenas de nieve son una herramienta útil para mejorar la tracción de los neumáticos en condiciones de nieve o hielo en la carretera. Para utilizarlas de manera segura, se recomienda seleccionar el tipo adecuado para tu vehículo y las condiciones de la carretera, practicar su instalación y remoción antes de necesitarlas, reducir la velocidad al conducir con ellas, usarlas solo en condiciones de nieve o hielo y revisarlas regularmente para asegurarse de que estén en buen estado y funcionen correctamente.
Comentarios