El licuado más poderoso del invierno: antioxidante, fortalece huesos y previene enfermedades
Una receta fácil y sin azúcar que combina lo mejor de los alimentos funcionales.
En invierno, el cuerpo necesita más defensas, más energía y más nutrientes. Y aunque muchas veces pensamos en sopas y guisos, hay una preparación simple que puede cumplir todos esos requisitos: un licuado antioxidante que se volvió furor entre quienes buscan cuidarse de forma natural.
Esta receta combina ingredientes que ayudan a fortalecer los huesos, mejorar la digestión y prevenir enfermedades neurodegenerativas. Y lo mejor: no lleva azúcar ni lácteos.
Ingredientes que hacen la diferencia

Para preparar este licuado necesitás:
- 1 taza de leche vegetal (puede ser de avena, almendras o coco)
- 1 banana madura
- 1 cucharada de avena
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 puñado de frutos rojos o una cucharada de polvo de frutas liofilizadas
- Semillas de chía o lino activadas (opcional)
Cada ingrediente tiene un rol clave. La banana aporta energía y potasio, la avena ayuda a reducir el colesterol, la cúrcuma es antiinflamatoria y los frutos rojos son potentes antioxidantes. Las semillas refuerzan el aporte de calcio y omega 3.
Paso a paso: cómo prepararlo
- Colocá todos los ingredientes en una licuadora.
- Procesá hasta que quede una mezcla homogénea.
- Si lo preferís más líquido, agregá un poco más de leche vegetal o agua caliente.
- Tomalo apenas lo preparás, para aprovechar todos sus nutrientes.
Podés sumarle una cucharadita de miel si necesitás más dulzor, aunque la banana madura ya aporta suficiente sabor.
¿Por qué es ideal para el invierno?
Porque combina calorías de calidad con nutrientes esenciales, sin recurrir al azúcar ni a harinas. Ayuda a mantener la energía estable, favorece la concentración y refuerza las defensas naturales en épocas de frío intenso.
Además, al no tener ingredientes pesados, es apto para quienes siguen dietas livianas o con restricciones.
¿Cuándo es mejor tomarlo?
Podés consumirlo como desayuno, merienda, o incluso como un refuerzo antes de salir al frío. También es una buena opción post actividad física si buscás recuperar nutrientes sin procesados ni azúcares agregados.
Comentarios