Los desayunos sin harinas más nutritivos y rápidos de hacer
Si querés arrancar el día con energía y sin harinas refinadas, estas opciones combinan sabor y nutrición de manera equilibrada.
Cada vez más personas buscan alternativas saludables para sus comidas, y el desayuno no es la excepción. Evitar las harinas refinadas trae beneficios como una mejor digestión, niveles de azúcar en sangre más estables y una mayor saciedad a lo largo del día. Para lograrlo, es fundamental elegir ingredientes ricos en fibra, proteínas de calidad y grasas saludables.
Si querés arrancar el día con energía y sin harinas refinadas, estas tres opciones combinan sabor y nutrición de manera equilibrada.
1. Postre de chía con frutas y frutos secos

Este desayuno es ideal para quienes buscan un aporte de omega-3, antioxidantes y fibra. Las semillas de chía ayudan a mejorar la digestión y estabilizan la glucosa en sangre. Además, se puede preparar con anticipación, lo que lo convierte en una opción práctica.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 200 ml de leche vegetal o yogur natural
- Frutas frescas (arándanos, frutillas o banana)
- Almendras, nueces o semillas de girasol
Preparación:
Mezclá las semillas de chía con la leche vegetal y dejalas reposar en la heladera por al menos dos horas (idealmente toda la noche). Antes de servir, agregá las frutas y los frutos secos.
2. Omelette de espinaca y queso con palta

Esta opción combina proteínas y grasas saludables, ideal para mantener la energía a lo largo del día. Los huevos favorecen la saciedad y el desarrollo muscular, mientras que la palta aporta vitaminas y ácidos grasos esenciales.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1/2 taza de espinaca picada
- 1 rodaja de queso bajo en grasas
- 1/2 palta en rodajas
- Aceite de oliva
Preparación:
Batí los huevos y mezclalos con la espinaca picada. Cociná la mezcla en una sartén con un poco de aceite de oliva. Antes de servir, agregá el queso y las rodajas de palta.
3. Panqueques de banana y avena

Sin azúcar ni harinas refinadas, estos panqueques son una opción natural y nutritiva. La avena aporta fibra y proteínas vegetales, favoreciendo la digestión y la salud cardiovascular.
Ingredientes:
- 1 banana madura
- 2 huevos
- 1/2 taza de avena
- Canela y esencia de vainilla (opcional)
Preparación:
Triturá la banana y mezclala con los huevos y la avena hasta obtener una masa homogénea. Cociná pequeñas porciones en una sartén caliente hasta dorar ambos lados. Servilos con miel o frutas frescas.
Incorporar estos desayunos a tu rutina no solo mejorará tu bienestar, sino que también te ayudará a sentirte con más energía a lo largo del día. ¡Probá estas recetas y disfrutá de un desayuno delicioso y saludable!
Comentarios