Tres opciones para comer a media mañana, evitar el picoteo y mantener la energía estable

Entre el desayuno y el almuerzo suele aparecer el hambre o el deseo de picar algo. Elegir bien qué comer a media mañana puede ayudar a controlar el apetito, mejorar la concentración y mantener los niveles de energía estables.

Muchos piensan que las colaciones son solo para quienes hacen dieta, pero lo cierto es que comer algo a media mañana puede ser una estrategia saludable, siempre que se elijan los alimentos adecuados.

Un buen snack no solo evita el picoteo descontrolado al mediodía: también ayuda a regular la glucosa en sangre, evitar bajones de energía y sostener el rendimiento físico e intelectual durante la jornada.


1. Yogur con semillas y fruta

Fotos gentileza.-

Una combinación clásica, fácil de llevar y muy completa. El yogur aporta proteínas y probióticos, que favorecen la digestión y dan saciedad. Las semillas (como chía, lino o girasol) suman grasas saludables y fibra, mientras que una fruta fresca agrega vitaminas, antioxidantes y azúcares naturales.

Consejo práctico: elegí yogures naturales sin azúcar agregada, y agregá vos los toppings. Podés armarlo en un frasco con tapa y llevarlo al trabajo o a la facultad.


2. Pan integral con palta o hummus

Ideal para quienes necesitan una colación más contundente. El pan integral aporta carbohidratos de absorción lenta y fibra, que ayudan a sostener la energía. La palta es rica en grasas saludables y potasio, mientras que el hummus (puré de garbanzos) suma proteínas vegetales, hierro y magnesio.

Consejo práctico: podés tostar el pan previamente, llevar la palta o el hummus en un pequeño recipiente y armar la tostada en el momento. También sirve como colación salada si venís de un desayuno dulce.


3. Frutos secos y fruta deshidratada

Es la opción más simple para llevar encima sin refrigeración. Un pequeño puñado de nueces, almendras o castañas combinado con pasas de uva, orejones o chips de banana aporta energía, grasas buenas, fibra y minerales.

Consejo práctico: armá bolsitas o frascos con porciones controladas para evitar comer de más. Es clave elegir opciones sin sal ni azúcar agregada.


Por qué conviene evitar snacks ultraprocesados

Las galletitas dulces, las barras industriales o los productos de copetín salados suelen tener azúcares ocultos, grasas trans y harinas refinadas, que producen picos de energía breves seguidos de un bajón. Además, tienen bajo poder saciante y promueven el hambre emocional.

Elegir alimentos reales, con buena combinación de fibra, proteína y grasas saludables, ayuda a que la colación cumpla su verdadero propósito: sostenerte hasta el almuerzo sin ansiedad ni cansancio.